Detectan un vertido ilegal en Fitero y advierten de las consecuencias: "Avisar de la existencia de vertidos ilegales o conductas incívicas permite actuar con rapidez"

Agentes del SEPRONA han localizado escombros y enseres abandonados en un paraje natural, un acto que supone un grave riesgo para el medio ambiente y la salud pública

Guardia Civil

Guardia Civil recuerda la obligación de gestionar los residuos tras detectar un vertido de escombros en un paraje de Fitero

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil de Navarra ha detectado recientemente un vertido ilegal de residuos en un paraje del término municipal de Fitero. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) se desplazaron al lugar para verificar los hechos y constataron la existencia de un vertido compuesto por escombros procedentes de obras domiciliarias, además de diversos enseres abandonados.

En el lugar se encontraron, además de los escombros, objetos como sillas, una mesa, restos de plásticos, latas de bebida y un andamio. La presencia de estos materiales evidenciaba que el espacio había sido utilizado también como lugar de esparcimiento, lo que agrava el impacto ambiental de la zona.

Actuación y denuncia

Tras documentar la situación, la actuación de los agentes ha culminado con la formulación de la correspondiente denuncia por una infracción a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. El expediente ha sido remitido al Ayuntamiento de Fitero, que es la autoridad competente para gestionar este caso y tramitar la sanción.

Un problema recurrente

Este tipo de situaciones, que se repiten en diferentes puntos de la geografía navarra, generan un grave impacto sobre el entorno natural y agrícola. Además de dificultar el mantenimiento de los espacios públicos, suponen un riesgo tanto ambiental como para la salud pública debido a la degradación y contaminación que provocan.

Por este motivo, desde la Guardia Civil se recuerda a la ciudadanía que la normativa vigente establece de forma clara la obligación de gestionar los residuos de manera adecuada. En el caso de escombros, restos de obras y enseres voluminosos, es imprescindible entregarlos a un gestor autorizado o depositarlos en los puntos limpios municipales habilitados para ello.

Gestos como trasladar los residuos a los lugares adecuados contribuyen a proteger el entorno"

El abandono incontrolado de estos materiales no solo es un acto incívico, sino que constituye una infracción administrativa en materia de residuos. Desde el cuerpo policial insisten en que "gestos como trasladar los residuos a los lugares adecuados contribuyen a proteger el entorno, a mejorar la calidad de vida en los municipios y a evitar la degradación de parajes naturales que son patrimonio de todos".

Colaboración ciudadana

Avisar de la existencia de vertidos ilegales o conductas incívicas permite actuar con rapidez"

Finalmente, se hace un llamamiento a la implicación de la sociedad, ya que es una pieza clave en la lucha contra estos delitos ambientales. La Guardia Civil subraya que "avisar de la existencia de vertidos ilegales o conductas incívicas permite actuar con rapidez, tramitar las denuncias correspondientes y prevenir que estos hechos se repitan".

Tanto el SEPRONA como las demás unidades de la Guardia Civil han asegurado que continuarán vigilando y proponiendo para sanción aquellas conductas que supongan un perjuicio para el patrimonio natural y para la salud de los ciudadanos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.