Danza y las campanas de la catedral de Pamplona para recibir al Ángel de Aralar

Esta semana recorrerá parroquias, colegios, instituciones y entidades de distintos tipos en Pamplona

Iglesia Navarra

San Miguel de Aralar accede a la catedral de Pamplona bajo un arco de espadas y una danza

Esther García ZúñigaAgencia EFE

Pamplona - Publicado el

2 min lectura

La efigie de San Miguel de Aralar visita Pamplona, como manda la tradición, la semana siguiente a la Pascua de Resurrección. Por eso estos días, trae luz y fe a la capital navarra.

El lunes 28 de abril, a las 19,30 horas, la efigie era recibida por los pamploneses en el portal de Taconera, y trasladada, por la calle de San Antón –como corresponde a los años impares- hasta la parroquia de San Nicolás, donde se ofrece para su veneración.

Ya este martes, 29 de abril por la mañana, día de la Dedicación de la Catedral de Pamplona, San Miguel de Aralar ha visitado la Curia Diocesana.

" las puertas del Ayuntamiento estarán siempre abiertas"

Unas horas más tarde, era recibido en el Ayuntamiento de Pamplona, en un acto que para el alcalde Joseba Asiron aúna "tradición y convivencia".

El Gobierno de Navarra y el Parlamento foral hace años que ya no recibe a la efigie, pero el Consistorio pamplonés lo sigue haciendo año tras año, ya que, según ha dicho Asiron en su recepción oficial, "las puertas del Ayuntamiento estarán siempre abiertas".

La efigie llegó este lunes a la ciudad y lo hizo en el Bosquecillo, como es tradición. Este martes por la tarde, el Consistorio ha recibido a la figura en un acto en el que ha estado la corporación municipal.

El Coro adulto de la Ikastola San Fermín ha amenizado el acto en el que ha participado el capellán del Santuario de Aralar, Alfonso Garciandía, quien ha agradecido encontrarse "con las puertas abiertas" el Ayuntamiento que les ha recibido.

También ha contado que la Sociedad Albaola restaurará la puerta que quemaron del santuario de Aralar y que la nueva puerta llegará el 15 de junio empujada por un carro de bueyes.

Bajo la dirección de Fermín Iriarte, el coro ha interpretado las obras ‘Mikel, Mikel’, canción popular armonizada por Pascual Aldave, y ‘Bakea’, de F. Iriarte y J. Arregi.

Los miembros de la corporación, tras fotografiarse, han acompañado al Ángel, titular del santuario de Aralar, y a su portador en su salida a la plaza Consistorial.

Para finalizar la jornada del martes, el Ángel llegaba a la Catedral de Pamplona donde, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, era recibido por dantzaris de Noáin.

En el atrio de la catedral, ocho dantzaris le bailaron al son de las campanas del propio templo, no había más música. La efigie era sostenida por el capellán del Santuario de San Miguel de Aralar y el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, ofreció la bendición.

Según explica el arzobispado, San Miguel de Aralar, protector de nuestra Diócesis, que ha accedido bajo un arco de espadas y una danza a ritmo de zorztziko de las campanas de la catedral.

En los días siguientes recorrerá diferentes lugares, entre parroquias, colegios, instituciones y entidades de distintos tipos.