La banca trabaja con normalidad en Navarra y la industria, en camino
Las fábricas de la Comunidad Foral reinician los procesos productivos a diferentes ritmos, mientras que las oficinas bancarias funcionan a pleno rendimiento y sin consecuencias para los usuarios
Pamplona - Publicado el
2 min lectura
La banca no ha sufrido en exceso el apagón de ayer lunes más allá de la incomodad de no poder atender a la clientela o de tener que cerrar oficinas durante alguna hora. Aquellas sucursales que contaban con luz vieron como se formaban pequeñas colas para sacar dinero en metálico, pero sin que se produjera ninguna incidencia reseñable. Hoy martes, la característica que predomina en la banca es la de absoluta normalidad como nos ha reconocido en COPE Navarra, Roberto Unzué, de Comunicación de Caja Rural de Navarra.
En cambio, la situación en la industria navarra no es igual debido a los distintos grados de incorporación a la producción total de cada uno de los sectores y fábricas. Paso a paso, la industria intenta recuperar la normalidad y trabajar al máximo rendimiento si bien en algunos centros, esa normalidad tardará en llegar algún día. Eso es al menos lo que cree Ana Ursúa, la directora de la Asociación de la Industria de Navarra (AIN), como ha dicho en COPE Navarra.
Ursúa explica que "hay mucha particularidad en cada caso hay complejidad de volver a reiniciar procesos". "Esta mañana nos decían, a primera hora, por ejemplo, plantas papeleras que ya estaban el 100% del rendimiento, otras plantas, aunque recuperaron ayer el suministro a media tarde, habían parado 24 horas". Durante este martes, Volkswagen sólo tiene uno de los talleres en marcha.
RECUPERACIÓN POCO A POCO
"Vamos poco a poco; pero qué menos que 24 horas para recuperar el sistema energético y otras 24 para recuperar la normalidad en la producción", señala Ursúa. "Yo espero que lo largo del día de hoy se vaya resolviendo todo, aunque quedarán cosas por resolver para los próximos días cuando podamos hacer ya valoraciones más concretas e más fiables".
Sobre la comunicación mantenida con las empresas energéticas y la administración, Ursúa reconoce que "ha sido muy fluida y muy colaborativa por la predisposición de las empresas energéticas, y creo que ha sido un trabajo muy coral, liderado por Red Eléctrica, que tenía que restablecer el sistema, y creo que en 24 horas se ha resuelto en ese caso satisfactoriamente".
la banca, a pleno rendimiento
Donde no ha habido incidencias desde que se produjera el apagón ha sido en la banca. Roberto Unzué, del departamento de Comunicación de Caja Rural afirmaba en COPE Navarra que "excepto las horas en las que tuvo lugar el apagón, lo que podemos decir es que hubo total normalidad" ya que "activamos un protocolo de abastecimiento de efectivo con el fin de proveer a las oficinas para que tanto los servicios de caja como cajeros, a partir de hoy, tuvieran también el efectivo necesario".