El abandono de mascotas en Navarra, una realidad preocupante
Año tras año, la llegada del periodo estival colapsa refugios y protectoras de animales
Pamplona - Publicado el
3 min lectura
En 2018, más de 850 perros y casi 900 gatos fueron abandonados en la Comunidad Foral. El año pasado, la situación seguía siendo crítica, sólo Egapeludos rescataba más de 250 animales, de los cuales 220 eran gatos y 30 perros.
Lejos de mejorar, la realidad de la protección animal en España mantiene, año tras año, sus nefastas cifras: más de 286 mil animales fueron abandonados en 2023 lo que se puede traducir también en la friolera cifra de más de 700 animales que terminan en las calles o protectoras de nuestro país cada día.
Desde 2023, las protectoras navarras han experimentado una notable presión. En Pamplona, Egapeludos (Estella) ha rescatado más de 250 animales durante los primeros meses del año, aproximadamente 220 gatos y 30 perros.
La ley de bienestar animal, que establece obligaciones como identificar a nuestras mascotas con un microchip, ayuda a evitar el abandono animal pero no es suficiente. Y es que las cifras sobre abandono en Navarra son preocupantes. Las protectoras están desbordadas, no dan abasto y los avisos para rescatar animales son constantes.
Eneko Erce, de Egapeludos, cuenta en COPE Navarra que los avisos son por personas que encuentran animales abandonados o porque los propios dueños, los entregan. En cuanto a las cifras concretas de abandono en Navarra no hay datos, ya que no existe un trabajo comunitario entre Ayuntamientos de la Comunidad Foral y protectoras para contabilizar el total de abandonos de animales.
Principales motivos de abandono aniMAL
La mayor parte de los animales abandonados son recogidos de la calle o llevados al refugio por alguien que se los ha encontrado. Pero en algunos casos son también los propios dueños quienes los entregan. Las principales causas de abandono animal nos las explica hoy en COPE Navarra Javier Zalacáin dueño de la veterinaria ZALAVET.
Camadas no deseadas:
La falta de esterilización o castración puede llevar a camadas no planificadas, y algunas personas optan por abandonar los animales en lugar de hacerse cargo de ellos.
Comportamiento problemático
Problemas de comportamiento, como agresividad, ansiedad o hiperactividad, pueden llevar a los dueños a abandonar a sus mascotas.
Factores económicos
Gastos inesperados como facturas veterinarias elevadas o la pérdida de empleo pueden dificultar el cuidado de una mascota y llevar al abandono.
Pérdida de interés:
Algunas personas adquieren mascotas sin considerar la responsabilidad que implica a largo plazo, lo que puede llevar a perder el interés y abandonarlas
Cambio de domicilio:
Algunos dueños no buscan opciones para llevar a sus mascotas a sus nuevos hogares o encuentran dificultades para encontrar viviendas donde se permitan mascotas.
Falta de tiempo o espacio:
La falta de tiempo para dedicar a la mascota o la falta de espacio en el hogar pueden ser motivos de abandono.
MARCO NORMATIVO
La Ley Foral 19/2019 de animales de compañía, junto con la ley estatal 7/2023, establecen la obligación del microchip, la vacunación, certificados veterinarios, formación y protocolos sanitarios Desde octubre de 2024, la venta de perros, gatos y hurones en tiendas está prohibida en Navarra, priorizando la adopción y fomentando el registro y control ético de criadores.
Pese a ello, las protectoras denuncian en el Parlamento falta de coordinación y cumplimiento reglamentario.
Aunque no se conozcan datos concretos, esta realidad sigue siendo preocupante en la Comunidad Foral, y así lo demuestran los rescates recientes. La saturación de los refugios, la falta de microchip, los traslados de vivienda y la responsabilidad compartida insuficiente ponen en riesgo el bienestar animal.
Para avanzar, es clave reforzar las sanciones, mejorar la coordinación institucional, incrementar la detección temprana y educar en tenencia responsable desde todos los ámbitos —familia, colegios y medios de comunicación. Solo con un tejido social comprometido y normativas eficaces se podrá revertir esta problemática y garantizar que cada animal tenga un hogar donde ser cuidado y amado.