El 20 de junio se celebra el 'Yellow Day', el día más feliz del año: "Te lo tienes que buscar"

Un psicólogo nos advierte en COPE Navarra que día a día hay que invertir en cosas que generen satisfacción

Fermín Laspeñas

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

Yellow Day’ se propone como el día más feliz del año porque, entre el día 20 y 21 de junio, comienzan, en el hemisferio norte, a darse las circunstancias más afortunadas del año, como son la subida de temperaturas que nos permite aligerarnos de ropa y desear sociabilizar con los amigos, salir a la calle o al campo, ya que los días son más largos y, sobre todo, se acercan las vacaciones en las que podremos romper con la rutina diaria. Empieza el verano, que, en el hemisferio sur, se produce entre los días 20 y 21 de diciembre. 

En COPE Navarra hemos hablado con el psicólogo Alfonso Echávarri, del Teléfono de la Esperanza, para saber si es posible determinar una fecha como la más feliz del año. Y nos comenta que, al igual que con el Blue Monday, o día más triste del año, "la matemática no puede determinarlo". 

UNA FÓRMULA MATEMÁTICA

Tras el día más triste del año, nos comenta Echávarri, "ahora han tenido que sacarse de la manga el día más feliz del año". "Esto viene desde 2005 cuando un psicólogo británico, experto en motivación y creó una fórmula matemática para definir cuál sería el día más triste del año y también el día más alegre".

"La ecuación es un poquito compleja, pues una de las variables es estar al aire de libre y disfrutar de actividades al exterior; otra variable es la conexión con la naturaleza; otra, la socialización con vecinos y amigos; después nos meten ahí una un poco más extraña que es la de pensar en recuerdos positivos de la infancia; y también se incluye la variable de la temperatura media, que es en estas fechas ni de frío ni de mucho calor" ha señalado. 

"Y después está que en un horizonte próximo aparecen unas posibles vacaciones; aunque esto va por barrios porque a mí me puede gustar más el frío que el calor. Hay gente que es feliz en verano , y gente que es muy feliz en invierno". 

El Yellow Day "parece que estaba asociado inicialmente una campaña publicitaria de una cadena de helados". Pero el psicólogo, la felicidad "la tenemos que trabajar durante todo el año, durante todos los días del año. Y no solo en estas fechas, que puede ser más favorable para una cosa, para la otra. Pero la felicidad, la tenemos que trabajar durante todos los días del año. Invirtiendo, por ejemplo, en tiempo en cosas productivas y cosas que generen satisfacción. En cosas que realmente tengan trascendencia".

"Esa felicidad va muchas veces en la mano de practicar la aceptación. ¿Qué es la aceptación? En la vida nos pasan cosas a veces que no nos gustan. Que no nos gustan y sin embargo nos pasan. Entonces la aceptación no quiere decir resignarnos con eso, sino decir, bueno, me ha pasado esto, qué voy a hacer yo con esto". 

GENTE FELIZ... Y GENTE TRISTE. hAY DE TODO

Aprovechando esta jornada, en COPE Navarra hemos querido testar a la ciudadanía navarra y por eso hemos sacado los micrófonos para saber si en el día de hoy se notaba algo más de felicidad que en otros días. Y ¡oh sorpresa!, nos hemos encontrado de todo, como no podía ser de otra manera. 

En el audio que precede este párrafo puedes comprobar que las respuestas difieren. Desde los que, efectivamente, disfrutan de la jornada de hoy y de lo benévolo del tiempo, hasta los que no han notado nada especial en el día. De todas formas, y como ha declarado una de las personas entrevistadas esta mañana por Pamplona, "feliz se puede ser en cualquier día", ahondando en los señalado por Echávarri que nos pedía "trabajar a diario en la felicidad y en la aceptación de que nos pueden pasar cosas buenas y cosas malas".