TUDELA

Tudela presenta el programa de las Tres Culturas y la carta-Inventario de las intervenciones arqueológicas realizadas en la ciudad

La concejala de Turismo, Irune García, ha anunciado una programación cultural que llenará septiembre de rutas, conferencias y un mercado medieval con actividades para todos los públicos

presentación

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

3 min lectura

La concejala de Turismo, Irune García, ha presentado en rueda de prensa el programa de las Tres Culturas 2025, que se celebrará a lo largo del mes de septiembre e incluirá visitas guiadas, conferencias, rutas históricas y el tradicional mercado medieval. El coste de las actividades asciende a 4.350 euros.

En la presentación ha estado acompañada por los arqueólogos Juanjo Bienes y Óscar Sola, responsables de la Carta-Inventario de intervenciones arqueológicas en el área urbana de Tudela, presentada oficialmente hoy. Gracias a esta innovadora herramienta se han digitalizado y sistematizado las excavaciones realizadas en la ciudad desde los años 80, creando una base de datos de fichas normalizadas que recogen los principales restos descubiertos, tanto materiales como inmateriales.

Programa de las Tres Culturas

· Entre el 1 y el 30 de septiembre: instalación de un mural conmemorativo de la Jornada Europea de la Cultura Judía en la fachada del Museo Muñoz Sola. Los ciudadanos podrán participar en la creación de un mosaico digital compartiendo sus fotos con el mural.

· 6, 13, 20 y 27 de septiembre, a las 11:00 y 18:00h: Rutas históricas por Tudela, con entrada en la Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián.

· 7 de septiembre, 12:00h: Visita guiada al yacimiento del Cerro de Santa Bárbara, a cargo de Mikel Martínez Calvo.

· 7, 14, 21 y 28 de septiembre, 11:00h: nuevas sesiones de la Ruta histórica por Tudela.

· 9 de septiembre, 19:00h: Conferencia “Carta Arqueológica: un proyecto de herramienta digital”, por Juanjo Bienes y Óscar Sola, en la Casa del Almirante.

· 10 de septiembre, 19:00h: Conferencia “Una vida dedicada a la arqueología de Tudela”, por Juanjo Bienes.

· 11 de septiembre, 18:30h: Conferencia “Gastro simbología: el libro que escribieron las mujeres sefardíes”, por Javier Zafra, con cata de vino kosher y pincho sefardí.

· 12, 13 y 14 de septiembre: Mercado Medieval de las Tres Culturas, que llenará las calles de Tudela de ambiente histórico y actividades para todos los públicos.

Carta-Inventario de intervenciones arqueológicas: un sistema digital al servicio de la investigación y la ciudadanía

La Carta Arqueológica de Tudela es un inventario digital que permite explorar el patrimonio arqueológico descubierto en la ciudad desde la década de 1980. Tras más de cuarenta años de intervenciones, se ha hecho indispensable catalogar y contextualizar estos hallazgos.

El resultado es una herramienta digital innovadora que facilita el acceso, a través de una aplicación informática y un visor cartográfico basado en un Sistema de Información Geográfica (SIG), a los datos más relevantes de cada excavación: información administrativa, descripción de restos, evidencias por periodos históricos, fotografías, planos y documentación asociada.

La carta-inventario incluye 95 intervenciones arqueológicas y ofrece un registro de los materiales más significativos hallados: cerámicas, metales, vidrio, piedra y otros. Se han catalogado 368 piezas, de las cuales entre 30 y 40 se han documentado en modelos 3D, lo que permite la creación de un “museo virtual” accesible tanto para investigadores como para la ciudadanía.

El proyecto “Carta-Inventario de intervenciones arqueológicas en el área urbana de la ciudad de Tudela”, cuenta con una inversión total de 85.024 euros (IVA incluido) y está cofinanciado por el

Fondo de Desarrollo Rural de la Unión Europea (FEADER) en un 45% y por el Gobierno de Navarra en un 55%, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Rural LEADER-PEPAC en Navarra 2023-2027 (Submedida