Tudela presenta un presupuesto de 54,5 millones para transformar la ciudad y reforzar las políticas sociales
El proyecto para 2026, continuista con las cuentas récord de 2025, prioriza la inversión en infraestructuras, el apoyo a colectivos y la mejora urbana
Tudela - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Tudela ha presentado su proyecto de presupuestos para 2026, que alcanza los 54.496.162,83 euros. El alcalde, Alejandro Toquero, y la concejala de Hacienda, Reyes Carmona, han detallado unas cuentas que serán debatidas en el próximo pleno y que, en términos globales, son muy similares al presupuesto récord de 2025.
Toquero ha destacado que se trata de un presupuesto "acorde a la hoja de ruta que nos compromete a la hora de hacer año tras año las cosas mejor, sin renunciar al compromiso de que no salga del bolsillo de los tudelanos ni un solo euro más de los imprescindibles para mantener la velocidad de crucero".
Inversiones para la transformación urbana
El capítulo de inversiones para 2026, dotado con 4,2 millones de euros, incluye actuaciones estratégicas. Destaca la reurbanización de la calle Manresa, con 562.700 euros, que incorporará un ascensor urbano y un jardín terapéutico, así como la reforma del Mercado de Abastos (220.000 euros) y la mejora de las piscinas de Ribotas (200.000 euros).
El presupuesto también prevé un aumento del 50% para mejoras de la vía pública y un 25% adicional para la renovación de parques y zonas verdes. Además, se renovará la flota municipal con vehículos híbridos y eléctricos y se comprará una ambulancia para Protección Civil por 133.100 euros.
Apuesta por lo social, la economía y la cultura
El alcalde ha resaltado que el objetivo es aprobar "unos presupuestos que no dejen a ningún segmento de población sin atender: políticas económicas con la cabeza y políticas sociales con el corazón". Las cuentas refuerzan las partidas de Bienestar Social (+20%), las ayudas a colectivos sociales (+5%) y el apoyo a asociaciones deportivas (+35%).
Políticas económicas con la cabeza y políticas sociales con el corazón""
En materia agroalimentaria, el alcalde ha subrayado los casi 200.000 euros para el San Nicolás Tudela Green Temple (TGT), describiéndolo como "una apuesta inédita para vincular la excelencia de la huerta tudelana a la marca de ciudad". En el plano económico, se reactiva el programa Vive Tudela de apoyo al comercio local y se destinan 80.000 euros para atraer nuevas empresas.
Una apuesta inédita para vincular la excelencia de la huerta tudelana a la marca de ciudad""
Las cuentas también recogen un aumento del 8% para las Fiestas de la Juventud y 100.000 euros para la reforma del Skate Park de La Azucarera. El presupuesto para las fiestas de Santa Ana se incrementa en 40.000 euros para ampliar la oferta y reforzar la inclusión.
Unas cuentas equilibradas y responsables
La concejala de Hacienda, Reyes Carmona, ha definido las cuentas como "equilibradas, responsables y diseñadas para cubrir las necesidades reales de la ciudadanía". Carmona ha insistido en la necesidad de garantizar la estabilidad financiera en un contexto económico "que sigue exigiendo prudencia".
Los gastos de personal (25,5 millones) y los bienes corrientes y servicios (19,1 millones) representan los capítulos de gasto más elevados, suponiendo el 46,92% y el 35,10% del total, respectivamente. Las transferencias corrientes aumentan un 5,3% respecto a 2025 para reforzar las ayudas a diferentes asociaciones.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.