Un experto funerario desvela la verdad de los seguros: "Pagas por algo que no sabes lo que es"
El gerente de un tanatorio navarro explica las claves para evitar sorpresas con los seguros de decesos y aclara cuánto cuesta realmente un servicio funerario
Tudela - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Tanatorio Capuchinas pone a disposición de la ciudadanía de Tudela unas instalaciones funerarias diferenciadas de las ya existentes.
Las nuevas instalaciones cuentan con un amplio Hall que da acceso y se comparte con las salas "Ermita del Cristo", "Torre Monreal" y "Portal"
Espacios diseñados con una cuidada decoración y un ambiente acogedor para la recepción de familiares y amigos que recibimos en situaciones Sensibles y Delicadas.
Nacho Sánchez Latorre es la persona que lidera este nuevo proyecto volviendo a la empresa familiar.
Compañia de Seguros
Funeraria Capuchinas GARANTIZA al 100% la prestación de cuantas coberturas vengas descritas en su póliza; siempre y cuando este en vigor y al corriente de pago con la Compañía Aseguradora.
Los ASEGURADOS tienen DERECHO a ELEGIR que Tanatorio desean que se haga cargo del fallecimiento de su familiar.
Ignacio Sánchez Latorre, gerente de Tanatorio Capuchinas en Tudela, ha explicado en una entrevista los detalles del sector funerario, un mundo donde la planificación y la información son clave para no llevarse sorpresas. Sánchez Latorre, que lleva años trabajando en el negocio familiar, subraya que la muerte es parte de la vida y, aunque uno intenta "no llevarse el trabajo a casa", hay realidades que siguen impactando, como la muerte de un joven o en un accidente, a la que asegura que "no nos acostumbramos".
¿Cuánto cuesta morir?
Una de las grandes incógnitas es el coste de un funeral. Según Sánchez Latorre, "morirse cuesta lo que uno quiere", ya que el sector se adapta. Explica que existen servicios sencillos para familias con una situación económica precaria, sin carecer de nada esencial. En condiciones normales, el coste puede partir de "desde 3.000 euros a lo que uno quiera", una cifra que puede aumentar considerablemente en función de extras como más flores, un arca mejor o las esquelas en periódicos.
La letra pequeña de los seguros de decesos
Sánchez Latorre pone el foco en la proliferación de seguros de decesos, ofrecidos por numerosas compañías e incluso bancos. Critica que muchos operan con primas únicas, donde se abona una cantidad total por una descripción de servicios que no se conoce en detalle hasta el momento del fallecimiento. "Pagas una cantidad de dinero y dices, 'bueno, ya tengo el seguro, ya puedo estar tranquilo'", afirma, pero la tranquilidad real llega cuando se comprueba qué cubre exactamente esa póliza.
Te venden algo que realmente no sabes muy bien qué es"
Empresario Funerario
El problema, según el profesional, es que al contratar "te venden una descripción de conceptos, pero que no sabes cuáles son". El cliente tiene un capital asignado por la compañía y debe ceñirse a él, descubriendo en ese momento qué tipo de arca, flores o servicios incluye lo que ha pagado. Esto puede generar frustración en las familias, que se encuentran con que sus expectativas no se corresponden con la realidad del servicio cubierto.
La recomendación: tratar directamente con la funeraria
La principal recomendación de Sánchez Latorre es quitar los intermediarios y hablar "directamente con el tanatorio". La ventaja es clara: la familia no realiza un gran desembolso por adelantado y, cuando llega el momento, "decide si se va a gastar 3, 5, 7 o 2 y medio, pero en ese momento tú decides y ves por qué vas a pagar". De esta forma, se tiene el control total sobre el servicio y su coste.
La muerte no tiene vuelta atrás ni es algo que se haga varias veces en la vida, se hace una"
Además, advierte de una práctica común: las aseguradoras que tienen su propia línea de funerarias. Al dar parte de un deceso, "la mayoría no te dicen a dónde quiere ir usted, te dicen, 'le mando a la funeraria'", actuando como juez y parte. Por ello, insiste en la importancia de que la familia elija una empresa de su confianza. "Esto no tiene vuelta atrás ni es algo que se haga varias veces en la vida, se hace una. Entonces, uno quiere asegurarse de que lo que está haciendo a su gusto, con su medida, lo está haciendo bien", concluye.