El PP navarro renueva su cúpula para combatir la “corrupción progresista” de Chivite
Javier García impulsa una dirección más amplia y dinámica para ofrecer una alternativa sólida frente a un Ejecutivo lastrado por la falta de transparencia
Comite ejecutivo PPN
Tudela - Publicado el
1 min lectura
El Partido Popular de Navarra (PPN) ha celebrado su Comité Ejecutivo para ratificar los cambios en su cúpula, una renovación con la que su presidente, Javier García, busca impulsar una alternativa sólida y eficaz frente al Gobierno de María Chivite. García ha destacado que esta remodelación marca el inicio de “una nueva etapa” para la formación.
Un proyecto contra la “corrupción progresista”
El objetivo principal, según García, es “ofrecer a Navarra una alternativa sólida, moderna y eficaz frente a la gestión del Ejecutivo de María Chivite, lastrado por lo que ha calificado como ‘corrupción progresista’, amiguismo institucional y falta de transparencia”. Para el líder popular, la comunidad foral necesita “estabilidad, rigor y solvencia, no un Gobierno paralizado por escándalos internos”.
Cuando un Gobierno se acomoda, la corrupción se abre paso"
Ha insistido en que su equipo “no está diseñado para la confrontación gratuita, sino para construir”. En este sentido, ha lanzado una advertencia: “Cuando un Gobierno se acomoda, la corrupción se abre paso”. Por ello, ha añadido que “frente a ello, el PP de Navarra ofrece trabajo, rigor y una alternativa limpia”.
Nueva estructura para reforzar áreas clave
La nueva estructura del comité, con Sergio Sayas como secretario general y Amelia Salanueva como coordinadora de grupos parlamentarios, busca reforzar áreas clave como la economía, las infraestructuras y el empleo, con un foco especial en autónomos, emprendedores y jóvenes. El partido apuesta por aumentar su implantación territorial y construir un proyecto “más abierto, participativo y conectado con las necesidades reales de los navarros”.
Además, el presidente del PPN ha anunciado la creación de nuevas áreas sectoriales que estarán encabezadas por Pedro Igarreta, Mariluz Moraza y Cristina Recalde, fortaleciendo así la estructura interna para afrontar los retos políticos y sociales de la Comunidad Foral.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.