El misterio de Ravel, al descubierto: Tudela explora al genio más allá del 'Boléro'

El musicólogo Mariano Jiménez desvela la faceta más desconocida del compositor en un ciclo de conferencias con motivo del 150 aniversario de su nacimiento

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

2 min lectura

Tudela-Cultura ha organizado un ciclo de conferencias para redescubrir la figura de Maurice Ravel con motivo del 150º aniversario de su nacimiento, que se celebra en 2025. El musicólogo tudelano Mariano Jiménez impartirá dos charlas gratuitas los días 12 y 19 de noviembre a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa del Almirante.

Un mago del sonido por descubrir

El ciclo busca ir más allá del popular 'Boléro', la obra por la que es mundialmente conocido, para explorar la producción de un compositor que Jiménez describe como un auténtico 'mago del sonido'. A pesar de la fama de esta pieza, gran parte de su obra, caracterizada por "ideas originales cinceladas con la precisión y el detallismo de un orfebre", sigue siendo desconocida para el gran público.

Mariano Jiménez ha destacado la personalidad 'enigmática' y 'discreta' de Ravel, un hombre que vivía en una pequeña casa con pasadizos y puertas ocultas. Esta naturaleza misteriosa, según el musicólogo, se volcaba en una música de profunda sensibilidad que califica como de 'autor isla', de generación espontánea y sin descendencia artística.

Si hay un gran autor que merece la pena descubrir, es Ravel"

Mariano Jiménez

Musicólogo

Una invitación a la curiosidad

Descubre a Ravel

Las conferencias, de carácter divulgativo, están diseñadas para "llamar a la puerta de la curiosidad y de la sensibilidad de los asistentes". Jiménez utilizará abundantes ejemplos musicales y estímulos visuales para guiar al público "al interior de lo que suena", ya que considera que en la música clásica "el saber de y el vivirla van de la mano".

El experto lamenta que a menudo una sola obra opaque el resto de la producción de un gran autor. "Son como grandes torres que hacen sombra a lo que hay detrás", explica, añadiendo que a veces "las casitas son catedrales". Considera que los aniversarios, como este 150 aniversario del nacimiento de Ravel, son una "excelente oportunidad" para rescatar joyas musicales.

Para Mariano Jiménez, "si hay un gran autor que merece la pena descubrir, es Ravel". Por ello, extiende una invitación a todo el público a asistir a este ciclo gratuito de dos sesiones, una propuesta para disfrutar de una música cautivadora en los atardeceres de otoño en Tudela.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados