Fernando Ferrer repasa los frentes abiertos de la Mancomunidad de la Ribera y defiende su gestión
Desde la financiación del centro de animales hasta la ubicación de la planta de lodos, el presidente comarcal aborda los desafíos y defiende la gestión comarcal
Tudela - Publicado el
3 min lectura
El presidente de la Mancomunidad de la Ribera, Fernando Ferrer, ha repasado la actualidad de la entidad, marcada por varios frentes abiertos con otras administraciones y la defensa de la gestión de los servicios públicos. Ferrer ha abordado la situación de los exámenes de la DGT, la financiación del centro de acogida de animales, la polémica planta de lodos y el reciente informe de la Cámara de Comptos sobre el servicio de limpieza.
Un acuerdo con la DGT con luces y sombras
En relación con la Dirección General de Tráfico (DGT), Ferrer ha celebrado el "buen consenso" alcanzado para mejorar el servicio. Gracias a una modificación presupuestaria de 200.000 euros, se están reformando tanto el aula como la pista de exámenes. El presidente ha señalado que la obra del aula ya está adjudicada y que se buscará una ventana "entre exámenes para que puedan hacer la obra y no haya repercusión entre los alumnos".
Sin embargo, ha calificado de "vergonzoso" el tiempo de espera entre el examen teórico y el práctico debido a la falta de examinadores. Según Ferrer, la solución pasaría por tener personal fijo en Tudela, pero la DGT no atiende a estas peticiones. "Es una vergüenza", ha sentenciado sobre la demora.
El agravio del centro de animales
Uno de los temas que más "pena" le producen a Ferrer es la situación del centro de acogida de animales. Critica que, aunque el Gobierno de Navarra ha reconocido que el modelo de la Mancomunidad es el "ideal" para toda la comunidad foral, no financia el servicio en la Ribera. "Los servicios del centro de animales que está recogiendo animales, lo siguen pagando todos los ayuntamientos", mientras que "en Navarra no", ha denunciado.
Ferrer ha lamentado la falta de diálogo por parte del Ejecutivo foral. "En 2022 pedí una cita para que el consejero Aierdi hable con los alcaldes de la Ribera y no han contestado, ha afirmado. Por ello, ha solicitado públicamente una reunión "antes de acabar el final de año" para abordar la financiación.
Rechazo a la ubicación de la planta de lodos
Sobre la planta de tratamiento de fangos y lodos proyectada en Tudela, el presidente ha sido tajante: el problema es la ubicación. Ha recordado que la Mancomunidad gestiona un digestor "a 15 kilómetros de cualquier centro urbano", mientras que el nuevo proyecto se sitúa a solo 800 metros. Ferrer ha insistido en que "Tener tres digestores a 800 metros del casco urbano no está bien".
Tener tres digestores a 800 metros del casco urbano no está bien"
También ha criticado la falta de consenso en la presentación del proyecto. "A los seis minutos [de la presentación] encontrarte en la prensa que está decidido, pues hombre, tampoco ni hubo ni consenso ni diálogo", ha expuesto. Además, ha advertido de los riesgos asociados a la proximidad del río Ebro ante posibles crecidas.
En cuanto al servicio de limpieza viaria, Fernando Ferrer ha valorado el informe de la Cámara de Comptos, originado a petición del PSN. Ha destacado que el órgano fiscalizador "ha dicho que se ha hecho bien el contrato", por lo que espera una disculpa de quienes "se pusieron en la puerta de mancomunidad 3 veces".
El presidente ha aceptado las recomendaciones del informe, como implementar mejoras en el programa de gestión Vision. "Ya hemos pedido a la empresa que tiene un plazo de 30 días para implementar toda la gestión del programa", ha explicado, para un mayor control de los partes de trabajo y el mantenimiento de la maquinaria.
Finalmente, Ferrer ha defendido que, en general, "Tudela está limpia", pero ha puesto el foco en la falta de civismo. "Hay una línea entre sucio e incivismo que tenemos que tener claro", ha subrayado, explicando que el aumento del servicio de recogida de voluminosos se debe al aumento del incivismo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.