tudela

Chivite señala que la ampliación del campus de la UPNA en Tudela "consolida la educación superior en la Ribera"

Como ha detallado, la modificación del PSIS "ha sido posible gracias al trabajo colaborativo" entre el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela y la Universidad Pública,

Ampliación Campus Tudela

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

6 min lectura

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha presentado este martes en Tudela la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Municipal (PSIS) del campus de la UPNA en la localidad, una iniciativa que, en sus palabras, "consolida la presencia de la educación superior en la Ribera" y "garantiza la igualdad de oportunidades en la Comunidad foral".

Como ha detallado, la modificación del PSIS "ha sido posible gracias al trabajo colaborativo" entre el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela y la Universidad Pública, y ha explicado además que esta iniciativa se complementa con la formalización de un convenio para la inversión de 4 millones de euros para la ampliación del campus.

Así, ha precisado, se invertirán dos millones de euros en 2025 y otros dos millones en 2026, que irán destinados a la creación de un nuevo edificio polivalente para las prácticas del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia, que se ubicará en la parte del solar de la antigua Cooperativa de Labradores.

Chivite ha aprovechado también la ocasión para referirse al ámbito de la FP, remarcando la "compleja y titánica tarea" emprendida por el Gobierno de Navarra para crear nuevos centros que "den respuesta a las nuevas demandas del mercado laboral y las necesidades productivas de Navarra".

De forma concreta, ha puesto como ejemplo la ETI San Juan en Tudela, cuya remodelación integral se encuentra ya en marcha, y que "dinamizará el centro de la ciudad con los nuevos ciclos de hostelería y turismo, con 7,8 millones de euros de inversión".

Ha destacado asimismo el futuro centro de FP que se construirá también en la parcela del PSIS de la UPNA en la localidad, que ha definido como "un centro del siglo XXI que atenderá a las necesidades del tejido productivo de Tudela y la Ribera".

Durante el acto, Chivite ha estado acompañada del alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y del rector de la Universidad, Ramón Gonzalo. También han asistido el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, y el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, José Luis García, así como el director del área del campus de Tudela de la UPNA, Santiago Sánchez.

LA UPNA, "MOTOR ACADÉMICO, ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA RIBERA"

Con el objetivo de "no retrasar el proyecto del nuevo edificio", la UPNA sacó a licitación, a finales de septiembre, la redacción del proyecto de ejecución y la dirección facultativa de las obras, con un plazo de ejecución de 50 días y un presupuesto máximo de 229.500 euros.

La nueva construcción, con un coste estimado de 3,2 millones de euros, tendrá una superficie aproximada de 1.700 metros cuadrados, e incluirá espacios como una sala polivalente de 720 m2; laboratorios de biomecánica, fisiología y control motor; un gimnasio de 200 m2, una sala tatami, una sala multifuncional y un aula de simulación clínica-consulta para pacientes simulados.

Tanto la modificación del PSIS como el convenio para la construcción de estas nuevas instalaciones se suman a otras iniciativas acometidas por el Ejecutivo foral a lo largo de la legislatura, con el objetivo de "reforzar el papel de la UPNA como motor académico, económico y social de la Ribera".

Así, ha puesto como ejemplos la creación de la figura del director de Área en el campus de Tudela o la ampliación de la oferta académica en Fisioterapia y Ciencias de la Salud, con programas como el Diploma de Experto en Abordaje Integral del Recién Nacido Neurotípico desde Fisioterapia, el Máster de Formación Permanente en Fisioterapia Deportiva, la titulación de Especialista Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas o el Diploma de Especialización en Fisioterapia Invasiva.

"En el pasado curso 2024/2025, el campus de la UPNA en Tudela completó las 125 plazas ofertadas en los primeros cursos, alcanzando casi 400 estudiantes matriculados en total", ha especificado Chivite, que ha destacado que estos datos ponen de manifiesto que este campus es "atractivo y ofrece una formación de calidad y, sobre todo, conectada con las demandas del mercado laboral en ámbitos como la Fisioterapia".

"Todas estas iniciativas, junto con la próxima construcción del nuevo edificio polivalente, consolidan el campus de Tudela como un agente fundamental en el mapa universitario navarro, cumpliendo con los parámetros de calidad y excelencia desde la educación superior pública", ha añadido.

400 MILLONES DE FINANCIACIÓN PARA EL PERIODO 2025-2028

Chivite ha detallado además que la inversión de 4 millones supone una financiación adicional y complementaria al convenio de financiación plurianual suscrito este año con la UPNA, que conlleva un compromiso con la institución de 400 millones para el periodo 2025-2028, lo que asegura "una financiación creciente que permite una universidad de referencia".

En esta línea, ha subrayado los "buenos datos" en el ámbito de las matriculaciones que la institución ha obtenido en los últimos años. Así, ha incidido en que, desde el curso 2015-2016, mientras que el alumnado de grado en las universidades públicas ha descendido un 5,7% en el conjunto del Estado, en Navarra la UPNA registra un incremento del 27% en el mismo periodo.

En concreto, la cifra de estudiantes de nuevo ingreso en el curso 2023/2024 se ha situado en 2.300 alumnos, lo que ha supuesto que la Universidad Pública experimente un incremento del 32% y que registre cifras "similares" a las alcanzadas por la Universidad de Navarra.

Asimismo, ha subrayado que la UPNA es "la universidad con más inserción laboral de toda España", según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con una tasa de afiliación a la Seguridad Social del 87% en estudios de grado y de 80% en estudios de máster. "Estas cifras no son fruto de la casualidad, sino del impulso decidido del Gobierno de Navarra por una educación superior pública de calidad", ha remarcado.

"ÉXITO" DE LA FP DUAL

Además, Chivite ha enfatizado que la Comunidad foral cuenta con "cifras récord de empleo y afiliación a la Seguridad Social" no solo gracias a su sistema universitario, sino también a la "historia de éxito" que supone la FP Dual.

Ha recalcado así que Navarra es "líder nacional" en esta modalidad de FP, con más de 16.000 estudiantes cursando este nuevo modelo dual, con tasas de inserción laboral que rondan el 100%.

En el mismo sentido, ha hecho hincapié en que Navarra es "la única comunidad española entre las cinco regiones europeas reconocidas por Euroestat con una empleabilidad del 100% en esta materia", y ha remarcado que el trabajo del Gobierno con la Universidad y con los sectores económicos de Navarra "impulsa un ecosistema puntero, con una economía de base industrial pujante, con un mercado laboral en máximos históricos y una orientación al bien común y a la prosperidad del conjunto de la sociedad".