tudela
"De Belate a Palestina pasando por Tudela": Olga Chueca, Concejal de Tudela y Parlamentaría foral habla de la variada actualidad Navarra y tudelana
Considera que Pedro Sánchez es un valiente en estos tiempos convulsos
Tudela - Publicado el
4 min lectura
El PSN de Tudela inicia el nuevo curso político con ilusión, responsabilidad y compromiso firme de trabajar por un modelo de ciudad pensado a largo plazo y centrado en las personas.
La portavoz socialista en Tudela, Olga Chueca, subraya que “el futuro de Tudela debe ser más verde, más inclusivo, más participativo y con oportunidades para todas las personas”.
Chueca denuncia que “Tudela necesita una planificación seria, compartida y participada. No podemos permitir que la ciudad avance agolpe de ocurrencias ni de intereses partidistas, como gobierna ahora UPN. Tudela no puede quedarse atrapada en la inercia de la improvisación”. Frente a esta situación, los socialistas proponen“una estrategia a largo plazo.
Nuestra ciudad merece un proyecto ilusionante, equilibrado y sostenible. Algo que en este momento no tenemos”. Los socialistas centran su nuevo modelo de ciudad en las personas. Por ello, Chueca defiende la necesidad de crear un nuevo centro de día para atender a personas con discapacidad, “para que mejoren su calidad de vida y se dé apoyo a sus familias”.
Además, la portavoz recuerda la necesidad de impulsar un Plan de Convivencia. “Frente a la demora de UPN, vamos a proponer, como ya hicimos el año pasado, la elaboración de un Plan de Convivencia para 2026 alineados con el Gobierno de Navarra. No podemos ignorar que la convivencia está en alerta y que los discursos de odio son cada vez más frecuentes. Debemos trabajar desde la prevención”.
La portavoz socialista resalta también la importancia de afrontar el cambio climático, “el calor extremo de este verano ha dejado claro que necesitamos renaturalizar la ciudad. Más zonas verdes, más sombras, más espacios que hagan la vida más saludable y amable”. En este sentido, recuerda que el PSN presentó ya en agosto un Plan Local de Sombras, que continuará desarrollándose “de la mano de la ciudadanía, porque la participación para nosotros es clave”. Los socialistas retoman además proyectos como Tudela Calle a Calle que “ejemplifican su apuesta por una ciudad construida con la gente y no desde los despachos”.
En materia cultural, Chueca critica la falta de una apuesta cultural valiente y una mayor oferta para la juventud. “Debemos trabajar en un plan estratégico que vaya más allá de los conciertos, porque la cultura es mucho más que música”. Respecto a la juventud, la portavoz socialista demanda que “está desatendida en Tudela. No encuentran espacios de ocio ni una programación cultural y de actividades acorde a sus necesidades”. Por ello, propone que el antiguo silo se convierta en una Casa de la Juventud, así como que los Antiguos Juzgados se destinen a viviendas de alquiler para menores de 35 años o a residencia de estudiantes. “Mientras UPN mantiene edificios vacíos y sin uso, nosotros proponemos alternativas que generan oportunidades”.
En cuanto a la sanidad, en la Ribera Chueca afirma que “en Atención Primaria, hoy la plantilla está cubierta en Tudela, incluida la pediatría. Esta situación puede cambiar mañana mismo, pero hoy es la realidad”. Sobre la falta de médicos, recuerda que “se trata de un problema nacional fruto de los años de recortes, cuando se redujeron las plazas de formación. En estos últimos meses se han incorporado 16 nuevos profesionales y a finales de septiembre se sumarán más”. La socialista reconoce que existen problemas en algunas especialidades como Radiología o Urología que siguen siendo ámbitos con dificultades, algo que el propio departamento nunca ha negado. “Pero ya está previsto convocar el Consejo del Área de Salud en octubre para seguir trabajando en soluciones. Lugar, donde el alcalde de Tudela debe hacer sus propuestas y no a través de sus redes sociales”.
El PSN recuerda que su trabajo constante permite avanzar en proyectos estratégicos para Tudela. “UPN tenía abandonado el proyecto de Sementales y solo gracias a la insistencia del PSN y a una enmienda de 100.000 euros se ha desbloqueado. Eso demuestra que cuando se trabaja en colaboración con el Gobierno de Navarra, las cosas avanzan; cuando se deja en manos de UPN, se paralizan”, destaca Chueca.
Lo mismo ocurre con el recinto ferial multiusos, añade, “el PSN apostó desde el principio por la Cooperativa de Labradores. Hoy es una opción real gracias a nuestra insistencia. Debemos dar un último empujón y transformarlo de granero a recinto multiusos”. Los socialistas, además, reclaman soluciones reales en movilidad: “UPN sigue sin ofrecer alternativas al aparcamiento, a pesar de que el PSN lleva tiempo proponiendo aparcamientos disuasorios, como en el antiguo depósito municipal. No hacen falta excusas, hacen falta decisiones”.
Chueca cree que la asignatura pendiente para este curso es que el gobierno local sea más abierto, “una ciudad moderna y participativa solo puede construirse con un Ayuntamiento que rinda cuentas, que genere confianza en la ciudadanía y, sobre todo, que escuche”. “Desde el PSN vamos a seguir ejerciendo una oposición constructiva, responsable y propositiva. Porque queremos que Tudela sea una ciudad con futuro, pensada para las personas y no para los intereses de unos pocos. Y lo vamos a hacer con ilusión, con rigor y con la certeza de que otra Tudela es posible”, concluye.