tudela

El alcalde de Tudela pide al consejero de Salud mayores incentivos para el personal sanitario y un plan de choque “urgente, prioritario y cuantificable”

Alejandro Toquero ha insistido, durante un encuentro celebrado esta mañana en Pamplona, en que no pueden repetirse situaciones como las vividas este verano, “con falta de especialistas y centros de salud con un sólo médico de guardia durante el fin de semana

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

3 min lectura

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, considera “urgente y prioritaria” la activación de un plan de choque “cuantificable” para potenciar y mejorar los servicios de Atención Primaria en el Área de Salud de Tudela. Así se lo ha manifestado al consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, durante la reunión solicitada por Toquero el pasado 25 de agosto, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Consejería en Pamplona y en la que Toquero ha pedido un fondo específico de inversión para el Área de Salud de Tudela en los presupuestos de Navarra para 2026. “Creo -ha dicho el alcalde- que sería la mejor manera de conmemorar el 40 aniversario del Hospital Reina Sofía”.

Tras el encuentro, en el que han participado también la concejal responsable de Sanidad del Ayuntamiento de Tudela, Reyes Carmona, y la gerente del Área de Salud de Tudela, Ana Campillo, Toquero ha agradecido la “receptividad” de Domínguez a la hora de escuchar sus reivindicaciones, si bien no ha visto “indicio claros de que la situación vaya a mejorar en los plazos que serían deseables”. “Lo primero que hace falta para resolver un problema -ha apuntado el alcalde- es reconocer que el problema existe y a partir de ahí buscar soluciones, asumiendo que los recursos son limitados”. A juicio de Toquero, “las peonadas se ha demostrado que no son la solución, puesto que, aunque pueden reducir las listas de espera en primera consulta, el colapso vuelve a repetirse en las consultas sucesivas o en las derivaciones al especialista. Se necesita una inversión mayor en atención primaria y ser competitivos al fijar los salarios de los profesionales, en línea con lo que están haciendo ya otras comunidades vecinas”.

A lo largo de la entrevista, Toquero, que ha agradecido el “enorme sobreesfuerzo que realiza todo el personal sanitario, del primero al último”, ha recordado la situación que se ha vivido este verano en el Área de Salud de Tudela, donde se cerraron dos de las cinco camas disponibles en la UCI del Hospital Reina Sofía y el centro de Salud de Santa Ana se quedó con un solo médico de guardia algún fin de semana. “No es de recibo -ha recordado el alcalde- que haya que derivar pacientes a Pamplona para hacer una sencilla prueba radiológica porque no hay radiólogo en Tudela, o realizar un sondaje al no haber urólogo de guardia. Hay servicios prestados habitualmente por especialistas, que podrían prestarse desde Atención Primaria, potenciando ese área con más personal y más recursos”. A este respecto, Toquero ha aprovechado la reunión con Domínguez para reivindicar nuevamente el tercer centro de salud para Tudela en el barrio de Lourdes.

El alcalde ha expuesto igualmente que “no será posible retener a los profesionales, si no se equiparan al alza sus condiciones salariales con los que perciben en comunidades vecinas o se ofrecen otro tipo de incentivos, como puede ser facilitar la movilidad”.

Durante la reunión se ha abordado también el grave problema que generan las listas de espera. “Partimos de cifras engañosas o cuando menos contradictorias. En el área de Tudela -ha dicho- nos hablan de una reducción de 400 personas, pero en primera consulta. El alivio dura poco cuando ponemos el foco en lo que son las citas sucesivas”.

Alejandro Toquero ha dejado claro ante el consejero que seguirá denunciando todas las carencias que se produzcan, entendiendo que “no hacerlo sería no cumplir con mi deber y ponerme de perfil ante el derecho de los ciudadanos a recibir una atención sanitaria completa y de calidad, acorde con los impuestos que pagan”.