¿Cómo se convalidan los títulos educativos en Navarra?
Hoy en Cope Navarra analizamos dónde y cómo se convalidan los títulos académicos en Navarra

¿Cómo se convalida títulos educativos en Navarra?
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Alguna vez te has preguntado cuanto cuesta homologar un título de educación para aquellas que vienen de fuera. Pues te cuento que no es algo sencillo, la razón, uno el aumento de la demanda de convalidaciones y dos la complejidad del procedimiento. ¿Y esto qué conlleva? Cono es obvio la acumulación de expedientes y la demora en la resolución de los mismos. Hoy en Cope nos hemos preguntado como es este paso en Navarra. ¿Cómo se hace? ¿Es igual para todos los países y títulos? ¿Cuánto tiempo le puede costar a una persona convalidarlo?
En Navarra las convalidaciones se gestionan desde Alta Inspección de Educación ubicada en la delegación del Gobierno de Navarra, Yolanda Salinas Cancel es directora del servicio y explica que no todo es competencia Navarra. "Aquí se validan los títulos de la ESO y Bachiller, pero los Universitarios o de Formación Profesional se hacen en Madrid en el Ministerio de Educación y de Universidad", ha explicado.
Este año en Navarra han convalidado hasta 1900 expedientes con valoración positiva, un 45% más que en 2022. "Los principales países que homologan aquí son Perú, Colombia y Ecuador, seguidos de Bolivia, Venezuela y Marruecos", ha contado.
En cuanto al proceso de convalidación, Salinas explica que la mayor dificultad es el idioma,"Son tres pasos, el primero sacar la solicitud de internet, documento al que se accede desde la sede electrónica con el pasaporte", explica, "el segundo paso es pagar las tasas, en la ESO no es necesario, Bachiller si, y luego hay que registrar todo en cualquier ventanilla de registro", asegura Yolanda.