Zaldua, una ciudad romana en el pirineo Navarro

Este y otros hallazgos avalan la hipótesis del asentamiento romano que durante 5 siglos habríapoblado esta ciudad ubicada en el Pirineo navarro

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El yacimiento de Zaldua, que cumplió 10 años en el 2022, sigue sacando a la luz vestigios de nuestra historia. Durante esta campaña uno de los hallazgos más significativos ha sido un horno tardo Antiguo (segunda mitad del siglo III y principios del siglo IV). Oihane Mendizabal arqueóloga de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y directora de la excavación ha explicado que “Probablemente fue utilizado para realizar trabajos de metalurgia, ya que alrededor se han encontrado varios fragmentos de elementos de bronce.” Entre esos objetos encontrados destacan los fragmentos de dos esculturas de bronce, por un lado, la pezuña y la pierna de un pequeño caballo y, por otro, un posible resto de cuerno de otro animal. Estos hallazgos corroboran, “la importancia de la metalurgia en este territorio, así como la tendencia a la reutilización de materiales metálicos en los últimos tiempos del imperio” ha añadido Mendizabal.

Durante esta campaña se ha procedido a la excavación de otras dos zonas situadas al norte del edificio de las termas. Al igual que en el resto del edificio, se han identificado en su interior restos de diferentes fases que han perdurado en la época romana (siglos I-V). “Los elementos que más hemos encontrado son los relacionados con el día a día: vasijas cerámicas, fragmentos de material de construcción, clavos, tachuelas de calzado, monedas, huesos de animal, etc.” ha apuntado la arqueóloga.