¿Qué ocurre tras un incendio en la zona afectada?
Son muchas las preguntas que nos hacemos tras un incendio. Julen Rekondo premio nacional de Medio Ambiente las responde
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El fenómeno de los incendios forestales se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales que sufren los montes y campos en la Península Ibérica.
En lo que respecta a nuestra comunidad, según el Departamento de Interior del Gobierno de Navarra, entre el 15 y el 24 de junio del año pasado tuvieron lugar los incendios más devastadores de la historia desde que se tienen registros, que carbonizaron 15.000 hectáreas y obligaron al desalojo de unas 9.000 personas por el avance de las llamas. El incendio que más superficie alcanzó fue el que afectó, entre otros, a los municipios navarros de Uterga, Legarda, Obanos, Muruzabal y Puente La Reina, con un área cercana a las 6.200 hectáreas.
Ahora bien, desde la ciudadanía, son muchas y muchos los que nos preguntamos en los momnetos post incendios: ¿Qué hay que hacer después de los incendios?, ¿cuáles son los pasos a seguir después de un incendio forestal?