El paro baja en 114 personas en julio en Navarra
El número de desempleados se sitúa en 29.151
PARO
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 114 personas en julio en Navarra en relación al mes anterior (-0,39%) y el número total de desempleados se sitúa en 29.151.
En los últimos doce meses, el paro en Navarra ha descendido en 2.289 personas, un 7,28%, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En el conjunto de España, el número de parados bajó en 10.968 personas en julio en relación al mes anterior (-0,41%), encadenando cinco meses de bajadas consecutivas. El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones y, concretamente, en julio se situó en 2.677.874 personas, su menor cifra desde septiembre de 2008.
En los datos de Navarra, por sexos se registran 11.192 hombres en paro por 17.959 mujeres. Entre los menores de 25 años, 1.291 son varones y 1.250 mujeres. En el resto de edades, 9.901 hombres se encuentran en desempleo, por 16.709 mujeres.
El paro baja en julio en Navarra en todos los sectores de actividad, salvo en industria, donde aumenta en 39 personas y el número total de desempleados en este sector se sitúa en 3.567.
En agricultura el paro baja en 26 personas, en la construcción desciende en 19 personas y en servicios en 86 personas. De esta manera, el total de desempleados en agricultura es de 1.336, en la construcción de 1.295 y en servicios de 19.608. El colectivo sin empleo anterior se sitúa en 3.345 parados, tras un descenso de 22 personas.
En el colectivo de extranjeros, el paro desciende en julio en 159 personas respecto al mes anterior (-2,42%) y en 589 personas en los últimos doce meses (-8,42%), con lo que el total de desempleados se sitúa en 6.409. De ellos, 4.666 proceden de países extracomunitarios y 1.743, de comunitarios.
Finalmente, en cuanto a la contratación, en julio se realizaron en Navarra 25.353 contratos, 2.031 menos que el mes anterior (-7,42%), y 2.511 menos que hace un año (-9,01%). Del total de contratos, 20.664 son temporales y 4.689 son indefinidos.