HISTORIA DE PAMPLONA
Historia del manicomio de Pamplona, también llamado "La casa del tejado colorado"
Las instalaciones del manicomio tenían 25 pabellones conectados, estaba situado a dos kilómetros de Pamplona, estaban repartidas en sus más de 200.000 metros de superficie
Pamplona - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Juan Echenique, autor de "Secretos de Pamplona" explica en COPE Navarra la historia del Manicomio de Pamplona.
Dos curiosidades:
-Fermín Daoiz quiso que el manicomio acogiera a pacientes de Navarra y Vascongadas, pero Álava, Guipúzcoa y Vizcaya renunciaron debido a su lejanía.
-Federico Soto era un hombre muy singular, que tenía la costumbre de bajar las escaleras utilizando la barandilla. Tuvo nueve hijos y solicitó a Diputación que le dejase ampliar el chalé en el que vivía o, decía su instancia, “pediré permiso al obispo para no tener más hijos”.