Absentismo laboral en Navarra ¿Cómo se explica?

En España aumenta pero en Navarra desciende en comparación con el último trimestre en el que se situaba en 7,1%. Analizamos los datos con Alfredo Sanz, responsable de Salud

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Más de 14.600 navarros faltan cada día a su trabajo con una baja médica. Contando las bajas sin justificar, el volumen en la comunidad se acerca a los 18.500 trabajadores.

En el segundo trimestre del año la tasa de absentismo se sitúa en la comunidad en el 6,5%, dos décimas superior a la media nacional cuando en el conjunto del país, el absentismo laboral repunta en 2023, con cerca de un millón de trabajadores con baja faltando a diario.

Pero aunque en España aumenta en Navarra desciende en comparación con el último trimestre en el que se situaba en 7,1%. Analizamos los datos con Alfredo Sanz, responsable de Salud Laboral en CCOO.

La industria es el sector con mayor absentismo, con una tasa del 64%, cerca del sector servicios, con un porcentaje del 6,3%. Lo que explica en cierta manera las cifras de Navarra en cuanto al computo nacional si vemos que es uno de los sectores punta en nuestra Comunidad Foral.