13:20 H I 28 NOV 2025 I MEDIODIA COPE EN LA RIOJA
Logroño cuenta con 2000 tiendas que ofrecen cercanía, conversación y confianza. Entre enero y julio de 2025, el número de aperturas supera por primera vez al de cierres en años recientes, con 45 nuevos establecimientos frente a 39 cierres, lo que sugiere un resurgimiento del comercio de proximidad. Este sector emplea a más de 9000 personas y es vital para la economía local. El Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio, en colaboración con asociaciones de comerciantes, impulsan el sector con ayudas, campañas de Navidad, el Día del Comercio y procesos de digitalización. Iniciativas como "Stock Logroño" atraen a muchos visitantes de fuera de la comunidad, fomentando el turismo de compras, y los desfiles de moda superan las expectativas. La presidenta de la asociación Logroño Casco Antiguo y dueña de Atípica, Amaya Tome, explica que estas acciones dan visibilidad y permiten al cliente conocer la oferta local. Destaca que la cercanía, el trato personal y el asesoramiento profesional son las grandes diferencias del comercio minorista frente a las grandes cadenas, ofreciendo calidad, servicio, garantía y seguridad. Hace un llamamiento a los ciudadanos para que apuesten por el comercio local antes de la compra online, valorando el asesoramiento experto y la inmediatez de encontrar productos cerca de casa, animando a participar en la campaña de Navidad.
- 9:56 min
Más de Programación local en Logroño
12:50 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Alfaro recibe importantes inversiones de fondos europeos Next Generation que transforman la localidad. El polideportivo municipal, con una inversión de 884.000 euros, mejora sus accesos, pistas deportivas (incluyendo el cerramiento de la pista 2), vestuarios, aseos y el sistema informático de reservas, aumentando así la eficiencia y la calidad del servicio. La alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, destaca estas mejoras que se encuentran a punto de culminar. Además, se realiza una adecuación turística en el Convento de la Concepción, declarado Bien de Interés Cultural en 2019, con una inversión de 2.832.000 euros de fondos europeos para convertirlo en un referente cultural y turístico. Las obras, que finalizan en 2026, abren este antiguo monasterio de clausura al municipio para unificar el movimiento cultural y turístico de Alfaro. El yacimiento arqueológico Ogracurris también se beneficia, haciéndose accesible para todos a través de pasarelas y buscando recrear su templo principal, lo que lo convierte en un recurso turístico disponible todo el año. Asimismo, se trabaja en una red de itinerarios y caminos, con bicicletas, para fomentar el deporte turístico en entornos naturales, ampliando la oferta de Alfaro en este ámbito. COPE informa que Alfaro cuenta con más proyectos financiados con fondos europeos, como la protección del río Alhama para minimizar el riesgo de inundaciones y mejoras en el alumbrado público y viviendas, los cuales se detallarán próximamente.
- 9:47 MIN
12:20 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Escucha la información de La Rioja con Álvaro de los Ríos y mantente al día con rigor y cercanía.
- 9:56 MIN
08:24 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Escucha la información de La Rioja con Álvaro de los Ríos y mantente al día con rigor y cercanía.
- 5:00 MIN
07:50 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Escucha la información de La Rioja con Álvaro de los Ríos y mantente al día con rigor y cercanía.
- 9:00 MIN
07:20 H I 28 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Escucha la información de La Rioja con Álvaro de los Ríos y mantente al día con rigor y cercanía.
- 9:01 MIN