Las ofertas de empleo de La Rioja en verano 2025: El perfil más demandado
Actualmente hay 12.042 parados lo que supone el mejor dato desde la crisis económica del 2008
Logroño - Publicado el
3 min lectura
El verano, para la mayoría, es momento de vacaciones, de descanso. Sin embargo, para muchos otros, es sinónimo de trabajar. La campaña veraniega, tal y como apunta el último estudio de Randstad, generará en La Rioja 4.475 puestos de trabajo, lo que supone una previsión de creación de empleo un 8,1% superior a la de la campaña pasada.
La región está de récord. Actualmente hay 12.042 parados, según los datos del Ministerio de Trabajo, el mejor dato desde la crisis económica del 2008. El año 2025, en enero, comenzaba con 635 parados más de los que hay actualmente, y de cara a verano, tal y como indica la previsión, bajaremos de los 12.000 parados después de 17 años.
Las ofertas de empleo de La Rioja en verano 2025: El perfil más demandado
los datos del paro son muy positivos
Por sectores, al comienzo del año la agricultura contaba con 999 parados, por los 890 actuales, un descenso de más del 10% en solo cinco meses; en industria hay 1.998 parados, una bajada de casi 100 personas que han encontrado empleo; en construcción ha caído de los 725 parados en este sector a los 620; y en servicios, en números totales es el que más ha bajado, en casi 150 personas, de las 7.831 en enero a los 7686.
Los datos por municipios. En Logroño, de los 6.242; en solo cinco meses se ha reducido hasta llegar a los 6.149; en Calahorra también baja 977 a los 939; y en Santo Domingo ha habido un pequeño descenso de 8 personas menos en paro.
Sin embargo, hay datos negativos también en localidades grandes de La Rioja. Por ejemplo, en Arnedo el número de personas paradas incrementa de 551 a 572; o en Haro que de los 521 de comienzos de año sube a los 555.
los estudiantes buscan un impulso
Muchos estudiantes aprovechan estos meses para buscar trabajo y costearse, de esa manera, parte del alquiler del año o la matrícula y mensualidades de la carrera. Javier es navarro pero estudia Enfermería en la Universidad de La Rioja. Paga un alquiler de 300 euros al mes y por ello que ha buscado trabajo y lo ha encontrado en una empresa de alquiler de coches aquí en Logroño. En dos meses ingresará alrededor de 2.800 euros:
"Voy a trabajar este verano porque me tengo que costear el alquiler para el resto del año, porque estoy estudiando, y la verdad que ahora en verano me han surgido bastantes trabajos, cosa que durante el año lectivo es casi imposible".
¿Qué buscan las empresas?
Se tratan de empleos temporales en su mayoría, de corta duración, pero que para muchos supone un impulso económico. La demanda de profesionales varía según el ámbito laboral. En el sector de transporte y logística, las empresas buscan perfiles como conductores, repartidores, operarios de almacén y carretilleros, con experiencia en el uso de sistemas digitales para la gestión de inventario.
Por su parte, en hostelería y restauración, se necesitan camareros, cocineros, ayudantes de cocina y personal de barra, valorándose especialmente la atención al cliente o el dominio de otros idiomas. Además, los empleadores priorizan cualidades como la disponibilidad para trabajar en horarios flexibles, la iniciativa propia, el compromiso y la capacidad para integrarse en equipos de trabajo en entornos exigentes y cambiantes.