El método para ahorrar casi 100 euros por niño en la vuelta al cole: ¿Cuánto cuesta por alumno?
Las actividades lectivas comenzarán el 9 de septiembre en La Rioja
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El verano para los estudiantes ya se está acabando. En dos semanas toca volver al cole. El calendario escolar del curso 2025/2026 ya está publicado para todos los centros docentes no universitarios de la La Rioja. Las actividades lectivas comenzarán el 9 de septiembre de 2025 y se extenderán hasta el 22 de junio de 2026.
más de 400 euros por niño
Según un análisis realizado por el comparador financiero Banqmi, el coste medio de la vuelta al 'cole' en España vuelve a aumentar para este próximo curso 2025-2026 y el gasto por alumno se situará alrededor de los 422,05 euros. Desde el curso 2018-2019, el coste total ha crecido en 7 años un 14,88%, desde los 367,37 euros por alumno de entonces.
Libros y uniformes concentran el mayor incremento de la vuelta al 'cole' de este año: hasta 229,79 euros de media por uniforme y 192,26 euros de media por libros. El mayor ascenso vuelve a registrarse en Educación Infantil, donde el precio medio de los libros se dispara un 4,55% de media; seguido del de Educación Primaria con un 2,25% y de la ESO con un 1,52%, con diferencias notables entre tipos de centro.
En Infantil, por ejemplo, el aumento es similar en todos los modelos educativos, 4,87% en escuela privada, 4,41% en concertada y 4,23% en pública, pero en la ESO vemos que el incremento es mayor en la escuela pública, donde los precios suben algo más de un 2%.
El método para ahorrar casi 100 euros por niño en la vuelta al cole: ¿Cuánto cuesta por alumno?
la alternativa pasa por el material de segunda mano
Ante este contexto, cada vez son más las familias que recurren al material de segunda mano, según los portales especializados, y el 54% de ellas lo han hecho ya o se lo están planteando. De hecho, al 89% de las familias les preocupa el aumento de precios y un 77% de ellas admite que la vuelta al cole les supone un esfuerzo económico, según un estudio realizado por el portal de compra/venta 'milanuncios'.
Los productos más buscados en segunda mano para la vuelta al cole son los libros de texto (44%) y material electrónico como las tablets y las calculadoras (15%), seguido de ropa o los uniformes escolares (11%) y mochilas (10%). De esta forma, las familias españolas calculan que comprando este tipo de material reutilizado ahorran de media unos 60 euros por alumno.
Ya en septiembre del año pasado, la demanda de estos productos experimentó un notable incremento: el interés por las calculadoras aumentó un 193%, los libros de texto un 132%, los uniformes escolares un 70%, y otros materiales escolares un 50%.