Dos cardiólogos crean una app revolucionaria en La Rioja que podría salvar cientos de vidas: "Reducción del riesgo"
Esta aplicación agilizará muchos procedimientos y permitirá ofrecer diagnósticos mucho más precisos
Logroño - Publicado el
2 min lectura
En La Rioja, se producen al año alrededor de 400 infartos, y se calcula que hay cerca de 12.000 pacientes que sufren episodios de insuficiencia cardíaca. Son datos que maneja el Hospital San Pedro de Logroño. Y es que a nivel mundial, tal y como señala la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades relacionadas con el corazón son la principal causa de muerte, casi 18 millones de defunciones anuales.
Lipidwise, la aplicación que previene las enfermedades del corazón
Ante esta problemática, desde el servicio de Cardiología del Servicio Riojano de Salud, se ha creado una aplicación pionera, llamada 'Lipidwise', cuya finalidad reside en ayudar al médico en cuestión a valorar el riesgo cardiovascular de cada paciente. Se introducen los problemas de salud de cada persona, y una vez se evalúa todo, se conoce entonces cual es el mejor tratamiento que se le debería aplicar.
Esta aplicación ha sido creada aquí en La Rioja por un equipo formado por cuatro personas: dos técnicos que se han encargado de desarrollarla, por el coordinador de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del CARPA, Alejandro Gutiérrez, y el residente de cuarto año de Cardiología, Isaac Vidal. Con este último hemos podido hablar en COPE Rioja.
ganar tiempo y precisión en el diagnóstico
Esta aplicación agilizará muchos procedimientos de los cardiólogos y su trabajo será mucho más eficiente. Y es que, muchas veces, cuando realizan la recogida de datos del paciente, el diagnóstico viene dado a partir de experiencias anteriores. Muchas veces, por carga excesiva de trabajo, no se tiene en mente el historial clínico y todos los problemas de salud que haya tenido esa persona.
Dos cardiólogos crean una app revolucionaria en La Rioja que podría salvar cientos de vidas: "Reducción del riesgo"
Con la aplicación ganan tiempo y la certeza de dar un diagnóstico más completo y preciso. Asegura el residente del San Pedro que se podrían salvar cientos de vidas en nuestra región, porque les permitiría "llegar a tiempo a prevenir y reducir el número de infartos".
mayor control de los pacientes
Actualmente, el control cardiovascular en La Rioja es muy bajo. "Tan solo al 30% de los pacientes se les hace un seguimiento regular". Con esta aplicación, esperan poder llegar a un 60 o 70% buscando, sobre todo, a aquellos que todavía no han tenido ningún episodio de enfermedad del corazón y prevenir posibles infartos u otras problemáticas.
La aplicación lleva en marcha en el Hospital San Pedro de Logroño desde agosto. Apenas dos meses. El uso, nos cuenta Isaac, "está siendo exitoso" y de hecho, ya han recibido diversas llamadas de hospitales de toda España que quieren disponer de ella.
Esperan poder exportarlo a nivel nacional, pero también quieren llevarlo a centros de salud de todo el mundo. Una idea que tiene sello riojano y que podría salvar miles de vidas a partir de la prevención cardiovascular y "la reducción del riesgo en los tratamientos" recomendados por los cardiólogos.