Uno de cada 400 accidentes laborales en La Rioja acaba en fallecimiento: Se reducen en un año

La salud mental también empieza a ocupar un lugar más relevante en el análisis de los accidentes laborales

Uno de cada 400 accidentes laborales en La Rioja acaba en fallecimiento: Se reducen en un año

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

Entre enero y mayo de 2025, La Rioja ha registrado un total de 2.039 accidentes laborales, 32 menos que en el mismo periodo del año anterior. De todos ellos, 22 fueron de carácter grave y cinco terminaron con resultado mortal. Además, 207 de los incidentes se produjeron durante los desplazamientos al trabajo.

El Consejo Riojano de Seguridad y Salud en el Trabajo ha evaluado estos datos recientemente, en el marco del seguimiento de la Estrategia Riojana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025-2028. Este plan busca avanzar hacia entornos laborales más seguros, saludables y equitativos, y promueve medidas basadas en la prevención, la formación, la innovación y la cooperación entre todas las partes implicadas. 

prevención para acabar con los accidentes laborales

Durante el primer semestre del año, el Servicio de Salud Laboral ha llevado a cabo 505 de las 847 acciones previstas para todo 2025. De ellas, 164 han estado centradas en el análisis e investigación de accidentes y enfermedades profesionales; 190 se han enfocado en campañas de asesoramiento y asistencia técnica; y 151 han consistido en labores de vigilancia y control. 

También se ha participado en 62 reuniones técnicas y en 26 actividades formativas, además de emitir 28 informes sobre planes de trabajo con riesgo de amianto, incluyendo las comprobaciones correspondientes.

En el ámbito formativo, se han organizado 55 actividades: 15 charlas de sensibilización en centros de Formación Profesional, 28 cursos (18 de ellos con parte práctica), 3 formaciones online, 4 jornadas técnicas y 3 talleres, alcanzando un total de 1.354 personas formadas. Uno de los eventos destacados ha sido el Congreso de Innovación en Prevención de Riesgos Laborales, celebrado en mayo en Riojaforum, que reunió a 292 asistentes.

trabajar más para reducir los accidentes

Desde el Gobierno regional se ha insistido en que los datos de siniestralidad deben ser un motor para seguir mejorando las condiciones de trabajo y garantizar mayor protección y bienestar. La salud mental también empieza a ocupar un lugar más relevante en el análisis de los accidentes laborales y en la planificación de nuevas medidas.

Además, se han compartido materiales informativos, vídeos y estadísticas actualizadas en la web de Salud Laboral, como parte del esfuerzo por sensibilizar y mantener informada a la sociedad sobre los riesgos laborales y la importancia de prevenirlos. Todas estas actuaciones están en línea con los objetivos trazados en la estrategia regional vigente.