¿Qué simbolizan las flores en un funeral?

El significado de lo que simbolizan las flores en un funeral varía dependiendo del tipo de flor y sus colores

¿Qué simbolizan las flores en un funeral?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

¿Qué simbolizan las flores en un funeral? ¿Cómo entregar un arreglo floral con significado en un entierro? ¿Por qué entregar flores con significado en funerales?... Son preguntas que mucha gente se ha hecho alguna vez en la vida. También los profesionales de Funos, el comparador de precios de funerarias, quienes aseguran que "tener que acudir al tanatorio para el velatorio de un difunto, puede hacernos pensar cuál será el mejor detalle para rendirle tributo".

¿Qué simbolizan las flores en un funeral?

Las plantas han sido utilizadas en distintas ceremonias a lo largo de la historia humana. Desde matrimonios, nacimientos, fiestas religiosas y por supuesto, funerales. Las flores han cobrado un importante simbolismo y representación. Y aprovechando esta circunstancia, podremos recurrir a unas flores para un funeral que, quizás a simple vista, no parecerán tener mayor importancia. Sin embargo, su significado puede ser ideal para esta ocasión.

¿Qué simbolizan las flores en un funeral?

¿Qué simbolizan las flores en un funeral?

Lo que simbolizan las flores en un funeral varía dependiendo del tipo de flor y sus colores. Podremos encontrar el significado de la muerte, la paz, el amor, el duelo y demás representados en una simple flor. Y al conocer el significado de cada flor, podrás entender mejor el mensaje que quieres darle al difunto o a sus familiares, en un momento tan importante y complejo como un funeral.

- Rosas: Quizás las flores más populares en ceremonias, también en funerales. El significado de las rosas es reconocido en todas partes. Regalar una rosa es un símbolo de amor. Las rosas blancas son muy concurridas en las coronas funerarias. Su significado también varía con su color, al igual que las orquídeas. Renacimiento, duelo, tristeza o el amor renovado son algunas de las representaciones con las que se asocian a las rosas.

Las rosas blancas simbolizan pureza, reverencia, nobleza, lealtad, humildad e inocencia.

Las rosas rojas significan un despertar de emociones y pasiones. Pueden utilizarse para representar el amor pasional, el amor de pareja, aunque no necesariamente quién las usa es la pareja del difunto. También implican admiración y respeto.

- Claveles: El clavel se puede utilizar para mostrar respeto a una persona con la que se tenía un vínculo muy estrecho, ya que simbolizan el orgullo hacia alguien y una unión especial con el difunto.

Existen claveles de una gran variedad de colores, siendo el blanco, el rosa y el rojo, los más adecuados para un entierro, ya que significan amor, pureza y unión. Una de las ventajas del clavel, y uno de los motivos por los que se usa tanto, es su precio. Los claveles son una de las flores más baratas en España. Por esta razón, y por ser una flor tradicionalmente española, se utiliza mucho para llevar a los cementerios en fechas como el Día de Todos los Santos.

- Margaritas: Las margaritas son la flor de la sencillez, la inocencia y la infancia. Forman parte de la familia de los crisantemos. Esta flor significa un nuevo comienzo y son por lo tanto una bonita manera de ofrecer un homenaje sincero y leal con la familia.

- Crisantemos: Oriundos de Asia y el Este de Europa, los crisantemos son flores bastante populares en los arreglos florales alrededor de Europa, exclusivamente en funerales. Estas flores tienen distintos significados como la alegría, la perfección y la eternidad. Sin embargo, bajo un contexto fúnebre, simbolizan la muerte, el luto y el dolor.

- Gladiolos: Los gladiolos son la flor de la sinceridad, la fuerza, el honor, los recuerdos y el cariño. Son flores clásicas para funerales y velatorios, de hecho, éste es su uso principal. Además, su forma alargada, alta y estrecha, evoca la ascensión al cielo. Otra típica flor de condolencias: en color blanco son símbolo de pureza e inocencia.

- Lirios: Los hermosos lirios son admirados alrededor del mundo. Podemos apreciarlos florecer en primavera y alcanzando su mayor esplendor en verano. Simbolizan la inocencia y pureza. Dejar una corona funeraria de lirios en un funeral representa que el alma del difunto se mantendrá en un estado de inocencia.

- Orquídeas: Una orquídea puede tener distintos significados en función de cuál sea su color. Esta hermosa y exótica flor se presenta en esta gama de colores y representaciones:

Rojo: pasión, coraje y amor.

Morado: lealtad y respeto.

Rosa: gracia e inocencia.

Blanco: elegancia y belleza.

Amarillo: amistad y nuevos comienzos.

- Lilas: Las lilas son especialmente usadas en los funerales de personas jóvenes. Es una de esas flores que cobran un mayor significado cuando se trata del funeral de un niño o adolescente. Su representación es la inocencia y la juventud.

- Tulipanes: Entre las mejores opciones para conmemorar a un ser querido con flores para funerales, están los tulipanes. Los tulipanes son ideales para el velatorio de un ser que realmente amamos. Representan el amor perfecto, el perdón y la dignidad.