Una autopista de España entre las cuatro más caras de Europa

Una autopista de España es la cuarta más cara de Europa

Una autopista de España entre las cuatro más caras de Europa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La autopista AP-68 que conecta Bilbao y Zaragoza es la autopista de peaje más cara de España y la cuarta de Europa, con un precio de casi 33 euros por trayecto para un vehículo ligero, según un estudio de la multinacional británica de alquiler de vehículos Northgate.

Concretamente, y según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la autopista AP-68 tiene un precio exacto de 33,10 euros en su trayecto completo, entre Bilbao y Zaragoza, frente a los 30,65 euros que cuesta recorrer la AP-2 Zaragoza-Mediterráneo, que conecta en su último tramo con la AP-7 entre Barcelona y Tarragona.

Según el estudio de la empresa de alquiler a largo plazo Northgate, la A6/A7 que une París y Marsella es la autopista más cara de Europa con un precio para un vehículo ligero de 58,31 euros, por lo que un viaje de ida y vuelta valdría más de 100 euros.

Italia, con la autopista de peaje que conecta Milán y Napolés que tiene un precio de 56,25 euros, y Noruega, que cobra 50,07 euros por circular entre Bodo y su capital Oslo, completan la lista de países europeos que cuentan con la autopista de peaje más cara dentro de sus fronteras.

Northgate destaca que un cuarto de los países europeos no cuentan con ninguna autopista de peaje.

LAS AUTOPISTAS DE PEAJE QUE SERÁN GRATUITAS EN 2021

El 1 de septiembre de 2021 dejarán de ser de pago: Dos nuevos tramos de la AP-7, entre Tarragona y La Jonquera (Gerona) y entre Montmeló y el Papiol. Pasarán a ser gestionadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Autopista AP-2 Zaragoza-Mediterráneo (Zaragoza-El Vendrell).

C-32 (Barcelona-Lloret de Mar) y C-33 (Barcelona-Montmeló).