Licitadas las obras de reparación y mantenimiento del parque empresarial “El Recuenco” en Calahorra (La Rioja)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Sepes, Entidad Estatal de Suelo, las licita por 985.000 euros
ctv-1qt-el recuenco01
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Sepes, Entidad Estatal de Suelo, ha licitado las obras de reparación y mantenimiento del parque empresarial “El Recuenco” en Calahorra (La Rioja). El presupuesto base de licitación asciende a 941.165 euros y las obras tienen un plazo de ejecución de cinco meses.
Las obras incluyen comprobaciones de las infraestructuras, reposiciones y reparaciones de obra civil de los desperfectos existentes, retornando a la situación en que se encontraba el parque empresarial “El Recuenco” en el momento de su recepción. Adicionalmente, se han licitado los contratos de servicios de dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud, por un importe total de 44.489 euros.
Paralelamente, Sepes está ejecutando las obras de reparación y adecuación de las instalaciones de distribución de energía eléctrica y de alumbrado público del parque empresarial, adjudicadas por importe de 994.148 euros.
En Calahorra, Sepes ha invertido más de 40 millones de euros en el desarrollo del parque empresarial “El Recuenco”, donde sobre una superficie próxima a las 110 hectáreas, se han generado 648.659 metros cuadrados de suelo industrial.
Conviene recordar que el parque empresarial 'El Recuenco' se terminó de construir en el año 2011, pero fue imposible poner a la venta sus parcelas por la carencia de un nudo de conexión con la carretera N-232, nudo que no estaba contemplado en el proyecto y de lo que el Partido Popular culpó al Gobierno de Rodríguez Zapatero .
En octubre del año 2018, el entonces delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, anunció que el director general de SEPES había confirmado la creación de un acceso provisional al polígono de “El Recuenco”, en el plazo de seis meses, y que posteriormente, se llevaría a cabo la solución definitiva, en el plazo aproximado de un año. Una noticia que permitía, según Pérez Sáenz, “desatascar la situación del polígono industrial, fundamental para el desarrollo y el crecimiento económico, no solo de Calahorra, sino de toda la zona”.