Vuelve la iniciativa solidaria "Peñaclara en Rosa", un octubre más
Por cada botella de agua de litro y medio vendida, se donan 2 céntimos de euro a la investigación contra el cáncer de mama
Vuelve la iniciativa solidaria "Peñaclara en Rosa", un octubre más
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"Peñaclara en Rosa" es una iniciativa solidaria que la firma riojana lleva a cabo todos los meses de octubre, desde el año 2015. La botella de Peñaclara de litro y medio, el formato más vendido en los supermercados de nuestra zona de influencia (La Rioja, Navarra y País Vasco), se tiñe de rosa este octubre para apoyar al movimiento rosa.
Por cada botella de agua vendida, Peñaclara dona 2 céntimos de euros a la investigación contra el cáncer de mama. Al final de cada mes de octubre, entrega un cheque a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con la donación.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y 1 de cada 12 mujeres enfermarán a lo largo de su vida. "Peñaclara en Rosa" se une al movimiento rosa con el objetivo de aumentar la concienciación sobre la enfermedad y activar las donaciones para que cada vez sean más los fondos destinados a investigar y poder hallar mejores tratamientos que mejoren la supervivencia de esta enfermedad.
La difusión de esta noticia ayuda a que más personas puedan ayudar a una causa con la compra de Peñaclara solidaria en su supermercado habitual, entre ellos: Eroski, Alcampo, Carrefour, BM y Lupa.
Si hablamos acerca de la historia del Manantial de Peñaclara, ésta se pierde en el origen de la historia española. Por tradición oral, se cuenta que un senador romano viajó de Calahorra a Torrecilla en Cameros a cuidarse en sus Baños (actualmente Peñaclara). Unos mil años después, tenemos el primer testimonio escrito, en latín, una carta de donación del año 1029, en la que Doña Oneca, señora de Torrecilla legaba la villa y el manantial al Rey de Navarra.
El manantial fue utilizado como balneario y su agua fue declarada de utilidad pública en 1861. En 1974, un grupo de empresarios riojanos compró los derechos del manantial y el balneario y constituyeron la Sociedad Peñaclara, nombre con el que hasta la actualidad se ha comercializado el agua.
En la actualidad, es propiedad de la Familia Briones y de la Familia Fernández de Manzanos.