PP Logroño revela que un informe técnico descarta problemas de accesibilidad en la nueva estación de autobuses
Los "populares" reclaman al Ejecutivo socialista que deje de confundir y enredar para tapar su "nefasta gestión"
PP Logroño revela que un informe técnico descarta problemas de accesibilidad en la nueva estación de autobuses
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un informe técnico municipal solicitado por el PP de Logroño, y fechado el pasado 10 de noviembre, ratifica la accesibilidad de las dársenas de la nueva estación de autobuses, pese a que el equipo de Gobierno argumenta lo contrario para justificar que siga cerrada.
Según ha afirmado el concejal "popular", Ángel Sáinz Yangüela, “este informe municipal confirma que, respecto a la accesibilidad, se cumple la normativa y está garantizado el acceso de cualquier usuario en silla de ruedas en la nueva estación. El Ejecutivo local está enredando, confundiendo a los logroñeses para ocultar su incapacidad de gestión para poner en marcha esta infraestructura que lleva dos años cerrada desde que fue recibida por el Ayuntamiento de Logroño”.
El concejal del PP de Logroño ha explicado que 2 de las 27 dársenas son "plenamente accesibles" para usuarios en sillas de ruedas, "cubriendo sobradamente el servicio demandado, que se cifra en 2 o 3 servicios al mes, y cumpliendo de sobra la normativa. La única normativa específica es el Anexo IV del RD 1544/2007 de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad. Que tal y como se recoge en el informe técnico, se cumplen con lo recogido en el proyecto de construcción aprobado y ejecutado en obras”.
Además, el informe técnico añade que el nuevo sistema de gestión instalado en la nueva estación permite asignar una dársena determinada a un autobús concreto en función de las necesidades de cada momento. Es decir, se asignará una dársena con andén plenamente accesible cuando se tenga conocimiento de la necesidad de embarque y desembarque de una persona en silla de ruedas.
Sáinz Yangüela ha recordado también que durante la ejecución de las obras existieron contactos entre los técnicos del CERMI y la dirección técnica municipal, existiendo conformidad acerca del proyecto y de su ejecución.
El Grupo Municipal Popular ha solicitado un pleno extraordinario, que todavía no tiene fecha, para que el equipo de Gobierno explique por qué la nueva estación de autobuses lleva dos años cerrada desde que se recibió por parte del Ayuntamiento.