"Nos vamos al campo" con Cajamar: La Rioja cuenta con 79 remolacheros que mejoran sus previsiones
La entidad financiera "Cajamar" patrocina en COPE Rioja la noticia agroeconómica de la semana
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En el programa “Herrera en COPE Rioja” abrimos nuestro espacio agrario “Nos vamos al campo” patrocinado por Cajamar Caja Rural y en el que cada miércoles le tomamos el pulso a la actualidad del sector agroalimentario de La Rioja, sobre todo, con un enfoque económico, financiero, comercial y de ayudas al sector.
Cajamar Caja Rural, con más de 1.000 oficinas y agencias, lidera el sector de la banca cooperativa española y es entidad financiera de referencia del sector agroalimentario. En La Rioja cuenta con oficinas en Logroño y Calahorra. Esta semana hemos hablado de el cultivo de la remolacha.
El cultivo de la remolacha se presenta como “una seña de identidad de la agricultura riojana habiendo alcanzado hace no muchos años hasta las 1.300 hectáreas en nuestra Comunidad”.
La Rioja cuenta en la actualidad con 79 remolacheros y tras unos años de declive en el cultivo de la remolacha en los últimos dos años ha experimentado un cambio en la tendencia.
De esta forma, en La Rioja en 2019 se destinaron 929 hectáreas, para un año más tarde, cerrar 2020 con solo 656. Un descenso que continuó en 2021 hasta llegar a las 480 hectáreas. Ya el pasado ejercicio se observó un cambio y aumentó el número de hectáreas a las 600. A falta de cierre, en este 2023, son 836 las hectáreas sembradas.
Aunque los últimos años han sido duros para este cultivo, se ha conseguido superar en 2023 las 800 hectáreas cultivadas y con previsión de aumentarla.