Lágrimas de dolor y tristeza pero también de rabia e impotencia para recordar al pequeño Álex en Logroño

Cientos de personas se han concentrado el plaza del Ayuntamiento de Logroño para mostrar su dolor por la muerte de Álex. Sentimientos a flor de piel para arropar a su familia en un

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Una concentración multitudinaria, celebrada este mediodía en la Plaza del Ayuntamiento, ha recordado este jueves en Logroño Álex, el niño de 9 años asesinado hace hoy una semana en la vecina localidad riojana de Lardero. Un acto, convocado por el Consistorio logroñés, que ha contado con la presencia de escolares del Colegio Sagrado Corazón-Jesuitas, donde estudiaba el pequeño.

Desde minutos antes de las 12 horas, momento en el que estaba convocada la concentración, centenares de logroñeses ocupaban ya buena parte de la Plaza, pese a ser un día laborable. Entre los asistentes, se encontraba Gonzalo Martín, tío abuelo de Álex, y que, en estos días, ha sido el portavoz de la familia, aunque hoy ha declinado hablar ante los medios de comunicación presentes.

Lágrimas de dolor y tristeza pero también de rabia e impotencia para recordar al pequeño Álex en Logroño

Poco a poco, se han ido incorporando más personas, incluyendo a todos los miembros de la Corporación logroñesa, que han interrumpido expresamente la celebración del pleno municipal del mes de noviembre.

Precisamente, en la concentración ha tomado la palabra el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, quien ha vuelto a leer el texto íntegro de la Declaración inistitucional, en la que se apunta que "conmocionada ante este asesinato, la ciudad de Logroño quiere expresar su rechazo radical de la violencia, censurar este crimen y mostrar su apoyo y solidaridad a la familia y los amigos de Álex, la víctima, y a la comunidad educativa del colegio Jesuitas".

"Por ello, -ha proseguido el primer edil- el Ayuntamiento de Logroño aprueba realizar la siguiente declaración de condena y repulsa contra este asesinato en la que declara manifestar su rechazo total a cualquier tipo de violencia y comunicar el pésame, cariño y solidaridad a la familia, los amigos y la comunidad educativa del Colegio Jesuitas".

Además, en la Declaración se añade "comunicar el apoyo al Ayuntamiento de Lardero y al vecindario de esta localidad y poner a su disposición los recursos necesarios para aliviar el dolor de la ciudadanía en estos momentos".

Del mismo modo, como ha leído Hermoso de Mendoza, "trasladar el apoyo y la confianza del Ayuntamiento de Logroño al trabajo que realizan los diferentes agentes implicados en un suceso tan grave como el acontecido; y, por último, manifestar la confianza del Ayuntamiento de Logroño en la Justicia y la legalidad vigente".

Acto seguido, se ha guardado un emocionado minuto de silencio, que ha concluido con un cerrado aplauso que, como ya ocurriera en la concentración vivida el pasado domingo en Lardero, se ha mantenido durante varios minutos.

Cientos de personas se han concentrado el plaza del Ayuntamiento de Logroño para mostrar su dolor por la muerte de Álex. Sentimientos a flor de piel para arropar a su familia en un minuto de silencio que se ha cerrado con un fuerte aplauso y el rezo de un Padre Nuestro.

Hemos visto lágrimas de dolor, de tristeza y también de rabia e impotencia en la plaza del Ayuntamiento de Logroño. Los logroñeses han querido mostrar así su repulsa por este terrible crimen. Cuándo dolor en palabras y silencios... sobre todo en personas que conocen a la familia de Álex.

Una vez finalizada la ovación, y que el presidente del pleno del Ayuntamiento de Logroño, Francisco Javier Pérez Diego, ha dado con concluido el acto, una persona de las concentradas, de forma espontánea, y tras pedir permiso a las autoridades convocantes, ha pedido "para quienes tengan tiempo y crean" rezar un Padre Nuestro y un Ave María por el pequeño asesinado.

Entre los presentes a la concentración, ha habido una importante presencia del Colegio Sagrado Corazón-Jesuitas de Logroño, en el que estudiaba Álex, entre ellos, varios profesores y alumnos de 2º de ESO. Como ha apuntado el director del centro, Héctor Olarte, "queríamos acompañar al pleno del Ayuntamiento, creíamos que debíamos estar aquí".

"Está siendo un momento muy duro para toda la comunidad educativa, profesores, alumnos y todas las familias del centro, aunque estamos intentando todos un poco continuar con la vida normal que es lo que nos toca", ha añadido.