Grupo Arnedo lidera desde La Rioja el transporte de mercancías por carretera

Raúl Lavega, adjunto de dirección de Grupo Arnedo, ha explicado en "Herrera en COPE Rioja" el pasado, presente y futuro de este pujante grupo empresarial

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hoy hemos conocido, en "Herrera en COPE Rioja", a uno de los grupos empresariales, con sede en La Rioja, con mayor peso en nuestra economía y con mayor proyección nacional, Grupo Arnedo, una de las compañías más consolidadas del sector y líder en el transporte de mercancías por carretera. Con más de 25 años de experiencia, es capaz de ofrecer soluciones logísticas integrales para el almacenaje, el transporte y la distribución de mercancías.

Con más de 288.000 metros cuadrados , las plataformas logísticas de Grupo Arnedo están localizadas en lugares estratégicos para la distribución de mercancías, en Agoncillo y El Villar de Arnedo (La Rioja), en Santa Oliva (Tarragona), Dos Hermanas (Sevilla), Almansa (Albacete) y Sagunto (Valencia). Gracias a una flota de 300 camiones propios, dotados de motor Euro 6, con una antigüedad máxima de 3 años, presta servicios de transporte de mercancías por carretera en rutas nacionales e internacionales, con cargas completas o fraccionadas.

El continuo crecimiento de Grupo Arnedo le llevó a proyectar un nuevo Polígono Industrial, denominado “ECOCIUDAD DEL TRANSPORTE”, junto a la carretera N-232, en los términos municipales de El Villar de Arnedo y Pradejón. Su desarrollo consta de varias fases, y englobará varias naves logísticas, la campa para el estacionamiento de vehículos propios, taller de mantenimiento, una gasolinera con parking y área de descanso.

Nos ha puesto al corriente de todo ello Raúl Lavega, adjunto de dirección de Grupo Arnedo, que tiene sus oficinas centrales en el Polígono El Sequero de Agoncillo. Sumando a los trabajadores de los distintos centros de actividad, Grupo Arnedo cuenta en la actualidad con una plantilla de unas 400 personas.

Grupo Arnedo ha establecido unos elevados estándares de calidad, habiendo obtenido las certificaciones de Calidad según las Normas ISO 9001, de Medioambiente según las Normas ISO 14001, de Seguridad según las Normas OHSAS 18001, IFS Logistic y la evaluación SQAS. Todo ello, le ha permitido ampliar la cobertura geográfica, diversificar su actividad y prestar servicios logísticos a empresas de diferentes sectores industriales, como siderurgia, metalurgia, químicas, automoción, construcción, alimentación y bebidas, de fabricación de envases metálicos y de vidrio, de cartón, de electrodomésticos, así como a empresas de gran distribución.