HERRERA COPE RIOJA
El 'Fitlo' levanta el telón en Logroño
Herrera en Cope Rioja (miércoles, 4 septiembre. 12:50-13:00 horas) Hoy con Jorge Tesone, director del Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Compañías brasileñas, uruguayas, argentinas, chilenas y españolas se darán en el III Festival Iberoamericano de Teatro 'FITLO', que se desarrollará en Logroño del 4 al 8 de septiembre.
Su organizador, Jorge Tesone, ha explicado en Cope Rioja que el festival nace con la idea de "aportar a la sociedad una mirada desde las diferentes perspectivas teatrales de toda Iberoamérica".
Precisamente, ha indicado que de cara a la cuarta edición, su idea es abrir la procedencia de países a otras zona fuera de Iberoamérica, dada la avalancha de ofertas, que en esta ocasión ha llegado a las 400.
En cuanto a la programación, se iniciará hoy miércoles, en doble sesión a las 20 y las 22,30 horas, con 'El patio teatro' de La Rioja, que pondrá en escena la obra titulada 'Conservando memoria'. Será en la sala 'Gonzalo de Berceo'.
Mañana jueves, a las 20,00 horas, en el mismo lugar, la compañía argentino-brasileña 'Trupe Zarpando', pondrá en escena 'Ausencias', mientras que la uruguaya 'Trentini Arbelo', a las 22,30 horas, representará, en el Calado de San Gregorio 'Música de fiambrera'.
El 6 de septiembre, a las 20,00 horas, en la Gonzalo de Berceo, los argentinos de 'César Brie', saltan al escenario con 'Orfeo y Eurídice'. Por su parte, la compañía de Brasil 'Ana Regis' hará lo mismo con 'Peixes', a las 22,30 horas, en la biblioteca Azcona.
Para el 7 de septiembre, 'Atiro Hecho' con 'No te salves', en la sala Gonzalo de Berceo a las 20,00 horas, y a las 22,30, los chilenos de 'Nación Resilente', en la biblioteca de La Rioja con 'Estado de emergencia'.
El festival se cierra el 8 de septiembre, a cargo de 'Becuadro Teatro', en la sala Gonzalo de Berceo, a las 20,00 horas, con la obra 'Cuando caiga la nieve'.
Las entradas del festival se podrán adquirir por tres vías: a través de las páginas www.entradium.com o www.fitlo.es, así como en Santos Ochoa. En la web pueden conocer el resto de eventos y programación de los que dispone el festival.
Además, se han organizado dos talleres, uno titulado 'Violencia de género: Una dramaturgia urgente y sus reverberaciones', y un segundo 'Caminos de improvisación y movimiento poético'.