¿Cuánto tiempo de tu vida pasas mirando pantallas?

Según una encuesta, son miles las horas que pasamos cada año frente a aparatos como teléfonos, ordenadores portátiles, televisores, lectores electrónicos o consolas

¿Cuánto tiempo de tu vida pasas mirando pantallas?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Según una encuesta realizada por Vision Direct se dedican más de 4.866 horas al año frente a aparatos como teléfonos, ordenadores portátiles y televisores. Se pasan hasta tres horas y media al día mirando las pantallas de televisión, con al menos cuatro horas los ordenadores portátiles y dos horas y 25 minutos los teléfonos. Los lectores electrónicos y las consolas también se suman al tiempo de pantalla diario de un adulto a más de 13 horas por día.

¿Cuánto tiempo de tu vida pasas mirando pantallas?

Con estos datos, podríamos decir sin temos a equivocarnos que pasamos el equivalente a 34 años de nuestras vidas mirando pantallas.

¿Es productivo mirar pantallas?

Pero las personas creen que menos de la mitad del tiempo que pasan en estos dispositivos es "productivo". A pesar de ello, el 64% admitió que no sabrían qué hacer sin su tiempo frente a la pantalla, especialmente durante las actuales medidas de distanciamiento social. El 17% incluso llegaría a decir que se sienten ansiosos si están lejos de su teléfono durante demasiado tiempo.

Benjamin Dumaine, óptico y Jefe de Desarrollo Comercial de Vision Direct, asegura que "tenemos la suerte de tener dispositivos que nos conectan con el mundo exterior. Una pandemia similar que tuviese lugar hace 30 o 40 años habría ocasionado que las personas se enfrentaran a la falta de contacto de maneras muy diferentes. Sin embargo, es importante ser consciente de lo que puede hacer el exceso de tiempo de pantalla en términos de salud ocular y estar al tanto de cuando se trata de pantallas. Sugerimos aprovechar al máximo los consejos del gobierno para hacer ejercicio una vez al día, para ayudar a dar una pausa al tiempo frente a las pantallas".

¿Qué es lo primero que miras al despertar?

El adulto promedio tarda menos de 20 minutos en mirar una pantalla después de despertarse cada día, y casi un tercio lo mira en cinco minutos. Los ordenadores portátiles o las pantallas de los ordenadores son los que más tiempo suponen, seguidas de teléfonos, televisores y tablets. Poco menos de una décima parte de la población se describe como "sorprendida" por la cantidad de tiempo que pasan frente a la pantalla, mientras que el 19 por ciento lo considera preocupante. Es preocupante que más de la mitad de los adultos dicen que sus ojos pueden sentirse tensos al mirar demasiado tiempo las pantallas.

¿Cuánto tiempo de tu vida pasas mirando pantallas?

Sin embargo, cuatro de cada diez rara vez se acuerdan de descansar los ojos cada hora, mientras que el 12 por ciento nunca se toma un descanso. Además del impacto físico del exceso de tiempo de pantalla, la investigación encontró que puede tener un efecto en las relaciones y el tiempo en familia. Poco menos de una cuarta parte de las personas que tienen una relación han tenido una discusión con su pareja sobre el tiempo que pasan mirando las pantallas. Cuatro de cada diez padres piensan que sus hijos pasan demasiado tiempo pegados a sus consolas o teléfonos, y a un quinto les resulta difícil administrar cuánto tiempo pasan frente a la pantalla. Otro 12% se siente culpable por el tiempo que pasan sus hijos mirando televisores u ordenadores. Pero más de dos tercios se sienten hipócritas por regañar a sus hijos sobre el tiempo frente a la pantalla, cuando los adultos en la casa son igual de culpables.

¿Cuánto tiempo de tu vida pasas mirando pantallas?

Desde que se introdujeron medidas de confinamiento, la cantidad de videollamadas por semana se ha más que duplicado, según las cifras de OnePoll.com. Benjamin Dumaine explica que "hay aspectos positivos y negativos con el tiempo de pantalla, pero siempre que las personas son conscientes de cuándo limitar el uso, no hay necesidad de que haya daños a largo plazo. Las pantallas juegan un papel muy valioso en nuestras vidas, ahora más que nunca, y si las personas siguen nuestras pautas pueden mantener una buena salud ocular".

Tiempo empleado por dispositivo

DIARIO / ANUAL

Teléfono 2 h. y 25 min. / 882 h. y 5 min.

Ordenador 4 h. y 1 min. / 1,466 h. y 5 min.

Televisión 3 h. y 30 min. / 1,277 h. y 30 min.

E-Book 42 min. / 255 h. y 30 min.

Tablets 1 h. y 39 min. / 602 h. y 25 min.

Consolas 1 h. y 3 min. / 282 h. y 15 min.

TOTAL 13 h. y 20 min. / 4,866 h. y 40min.