Convocado el concurso de trofeos de Fundación Cajarioja para sus concursos agrícola y de vino cosechero
Carolina Gonzalo, responsable de comunicación de Fundación Cajarioja, recuerda que que pueden participar riojanos y riojanas, residentes aquí, menores de 36 años
Convocado el concurso de trofeos de Fundación Cajarioja para sus concursos agrícola y de vino cosechero
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ya está abierta la convocatoria del concurso de trofeos 'Fundación Cajarioja' para renovar los galardones del concurso agrícola y del de vinos de cosechero de La Rioja, que hasta ahora llevaban la firma de Óscar Cenzano.
Tiene todos los detalles la responsable de comunicación de Fundación Cajarioja, que es Carolina Gonzalo, quien este último viernes de febrero ha pasado por los micrófonos de COPE Rioja para recordar que pueden participar riojanos y riojanas, y residentes en nuestra comunidad autónoma, menores de 36 años, que tengan una inquietud artística, independientemente de que se encuentren estudiando o desarrollando una profesión.
El plazo de presentación de las propuestas estará abierto hasta el 12 de marzo y las bases completas está en nuestra página web www.fundacion-cajarioja.es.
Se establecen dos premios para los ganadores del concurso que consistirán en el encargo de la realización de los 7 trofeos de los premios del Concurso Agrícola de La Rioja por un valor total de 1.400 €; y de los 10 trofeos del Concurso de Vinos de Cosechero de La Rioja por valor de 2.000 €, impuestos incluidos.
Exposiciones
En el centro Fundación Caja Rioja Gran Vía se está desarrollando el XIX Programa Abierto de la Universidad Popular de Logroño. Además de charlas y conferencias, hasta el próximo 16 de marzo se puede visitar la exposición ‘Luz, piel y barro’ que aúna la fotografía y la cerámica.
Además de esta exposición, dentro del decimonoveno Programa Abierto de la Universidad Popular de Logroño se van a desarrollar más actividades en el Centro Fundación Caja Rioja Gran Vía (Gran Vía, 2. Logroño) a partir de las 19:30.
Así, el próximo jueves día 2 de marzo, tendrá lugar la interpretación musical y encuentro ‘El cuerpo como objeto de danza y percusión’ con Iker Idoate Santaolalla, percusionista. El martes 14 de marzo, conferencia a cargo de Edurne Errea Nuño, maestra y sexóloga, con el título ‘Habitar el placer’. Y el miércoles 15 de marzo conversación con Bibiana Collado (escritora y profesora) y Virginia Ruiz (escritora y profesora) sobre ‘El cuerpo en la escritura: convertirse en texto’. Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo y están organizadas por la Universidad Popular de Logroño y en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, Fundación Caja Rioja y CaixaBank.
Además, en el Centro Fundación Caja Rioja Arnedo, se ha inaugurado la exposición «Escuchando a la tierra», donde Jesús Abad ‘Monta’ nos muestra sus esculturas. Monta se ha dedicado a estudiar las distintas maderas, su estructura, cualidades, texturas, etc. La muestra se puede visitar hasta el próximo 2 de marzo.
‘Transformarte’ llega al Centro Fundación Caja Rioja de Calahorra, donde se pueden ver, además de los ganadores de esta edición, todas las obras seleccionadas, hasta el 28 de febrero.
Últimos días para visitar la exposición ‘Aprender’ en el centro de Santo Domingo de la Calzada. Esta muestra ha sido producida y elaborada por los ayuntamientos y asociaciones de Aguilar del Río Alhama, Anguiano, San Román de Cameros y Torrecilla en Cameros. Hasta el 25 de febrero.
Y también, última oportunidad para ver en Logroño la exposición ‘El Rioja y los cinco sentidos’ en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced, con una selección de las mejores obras de esta edición y los ganadores del certamen de fotografía. Hasta el próximo 25 de febrero.
Todas las exposiciones se pueden visitar de lunes a sábado, excepto festivos, de 18:00 a 21:00 horas.
Ecomercado de Logroño
Cada sábado se celebra en Logroño el 'Ecoemrcado', un mercado ecológico donde los productores venden directamente a los consumidores alimentos ecológicos de calidad: verduras, hortalizas, legumbres, fruta y frutos secos, recién recolectados.
Se celebra todos los sábados en la plaza Once de Junio, junto a la oficina de turismo de Logroño, en la trasera de las Escuelas Trevijano, de 9:00 a 14:00 horas.