Consejos para que no te roben el móvil

Expertos analizan los casos más frecuentes de hurto del móvil y enumeran los consejos para evitarlos

Consejos para que no te roben el móvil

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta indispensable. Se utiliza para hablar, chatear, buscar información e incluso para trabajar, por lo que un smartphone puede llegar a tener numerosos datos personales guardados. Por este motivo, sufrir el robo de este dispositivo es algo que preocupa ampliamente a la población española.

Según una encuesta realizada por CertiDeal, plataforma de control y venta de dispositivos reacondicionados, casi un 25% de los usuarios han sufrido el robo de su teléfono móvil alguna vez. A continuación, se muestran algunos consejos que podrán ayudar a evitar el hurto de un teléfono móvil.

Consejos para que no te roben el móvil

1.- Es recomendable extremar la precaución durante los meses de calor, ya que en primavera y verano se concentran la mayoría de los robos de teléfonos inteligentes. Esto se debe a que en esta época se opta por llevar ropa más ligera y sin bolsillos, lo que facilita la sustracción de estos dispositivos.

2.- Es importante guardar el terminal en el bolso o bolsillo en lugar de dejarlo encima de la mesa cuando se está en un bar o terraza. Prácticamente una de cada cuatro personas (24,8%) sufrieron el hurto de su dispositivo mientras este se encontraba encima de la mesa, según datos de CertiDeal.

3.- Una forma de evitar este contratiempo es cerrar con cremallera los bolsillos cuando el móvil está guardado en el bolso o mochila. También se recomienda situar nuestras pertenencias en un lugar fácil de controlar para poder vigilarlas. Esto es importante ya que más del 50% de las personas que sufrieron un robo llevaban su teléfono guardado en su mochila o bolso (31,7%) o en el bolsillo trasero del pantalón (21,7%).

4.- En caso de grandes aglomeraciones, se recomienda guardar el smartphone en la parte delantera del cuerpo, ya que el riesgo de robo depende en ocasiones del lugar, y las situaciones en las que más posibilidades de hurto hay se producen cuando hay grandes concentraciones de personas.

¿Qué hacer si consiguen robar el teléfono?

Consejos para que no te roben el móvil

Aunque se tomen todas las precauciones posibles, algunas veces es imposible evitar que se hagan con un teléfono móvil ajeno. Por eso, resulta primordial saber cómo actuar en estos casos.

Existen aplicaciones para localizar los dispositivos en caso de pérdida o robo. En Google, se puede activar la opción: Encontrar mi dispositivo (para Android), o Buscar mi dispositivo (para Iphone). Con esta herramienta se puede encontrar el teléfono desde otro terminal o desde un ordenador personal, siempre y cuando el terminal no se haya apagado. Es por ello fundamental comprobar que el dispositivo es imposible de recuperar. Y para eso basta con una simple llamada con la que cerciorarse de si está encendido o apagado, ya que este último estado es prácticamente la clave de conocer si está perdido o ha sido robado.

Si el móvil no está disponible, se tiene que llamar inmediatamente al operador para bloquear la SIM y evitar así cualquier uso ilícito de la línea. Para ello, se debe facilitar el código IMEI, que se encuentra en la caja del dispositivo smartphone. Además, contar con un código o patrón de desbloqueo evitará que puedan acceder al Smartphone personas ajenas. Por último, se recomienda denunciar la pérdida en la comisaría más cercana utilizando el código IMEI del dispositivo.