MEDIODÍA COPE RIOJA

Comienza una nueva edición del Campus Solidario de la UNIR y 'Kaipacha Inti'

Mediodía en Cope Rioja (martes, 15 octubre. 13:20-13:30 horas) Hoy con Teresa García Jalón (UNIR) y Adriana Pascual (Kaipacha Inti)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Promover el desarrollo y favorecer el acceso a la educación de los más vulnerables. Ese es el fin del Campus Solidario de UNIR, que se puso en marcha el pasado 3 de octubre con un proyecto de inclusión social para 606 jóvenes peruanos, beneficiarios de la ONGD riojana 'Kaipacha Inti'.

El Curso de Habilidades Profesionales que realizan persigue la inclusión social y la capacitación profesional de estos jóvenes procedentes de ocho departamentos de Perú (Cajamarca, Lima Sur y Norte, Andahuaylas, Ayacucho, Ancash, Ucayali y Junín-Selva Central). Además, esta formación también ha llegado a Kazajistán (ciudad de Almatý) y a Chequia.

La iniciativa consiste en seis jornadas de formación vía online, durante las que los jóvenes se preparan en inteligencia emocional, comunicación, trabajo en equipo, gestión del tiempo, gestión de compras y prevención de riesgos laborales. “El objetivo no es otro que mejorar su preparación académica e impulsar su empleabilidad en el sector servicios”, tal y como han explicado en Cope Rioja Adriana Pascual, responsable del Campus Solidario de UNIR, y Teresa García Jalón, voluntaria de 'Kaipacha Inti'.

Para conseguir poner en marcha este curso se han tenido que sortear complicaciones orográficas, fenómenos meteorológicos adversos y limitaciones del ancho de banda de Internet. También ha resultado inestimable la colaboración de distintas instituciones peruanas y de los Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro) de las diferentes regiones, que han prestado sus instalaciones de forma desinteresada para que los jóvenes puedan acudir allí a recibir sus clases online.

Kaipacha Inti es una ONGD que nació en el 2000 en el municipio riojano de Lardero. Desde hace varios años trabaja en Perú, donde se ha dado a conocer, y se ha consolidado como una organización de referencia de la cooperación al desarrollo en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Sus proyectos se desarrollan fundamentalmente en Latinoamérica y África.

Por su parte, el Campus Solidario de UNIR tiene como misión acercar una formación general y gratuita a las zonas vulnerables y desfavorecidas a través de las nuevas tecnologías. Para llevarla a cabo, cuenta con la participación altruista de profesores, empleados, alumnos de postgrado y egresados de UNIR. A través de Campus Solidario, más de 200 voluntarios de la universidad ofrecen cada año su tiempo de forma generosa para contribuir a promover el desarrollo de la educación entre los más frágiles.