Centro Paleontológico de Igea: descubre cómo era La Rioja hace 120 millones de años
El centro Peleontológico de La Rioja, en Igea, muestra cómo era esta tierra hace 120 millones de años y ofrece al público todo tipo de información sobre los dinosuarios
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja propone para este verano un atractivo plan familiar para acercarse al siempre apasionante mundo de los dinosaurios.
Su responsable ha pasado este lunes por los micrófonos de Cope Rioja para destacar los principales atractivos de este recurso cultural y turístico de nuestra Comunidad Autónoma, situado en el municipio de Igea, muy próximo a alguno de los principales yacimientos de icnitas del mundo.
María Pilar García ha destacado uno de los principales tesoros del centro: una pata del dinosaurio 'baryonix'.
El centro abre en verano de martes a sábados, de once a dos y de cinco a ocho, y los domingos y festivos, sólo en horario de mañana, de once a dos de la tarde. Los lunes permanece cerrado.