Así es el increíble comportamiento de un oso acorralado por 14 lobos
Echa un vistazo a este increíble momento de un oso grizzly acorralado por 14 lobos
La increible defensa de un oso acorradalo por 14 lobos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El vídeo fue captado en el Parque Nacional de Yellowstone por el guía Daniel Bradford, durante una visita guiada. Se trata del increíble momento de un oso grizzly defendiendose de una manada de 14 lobos. El oso al parecer se había apropiado de un ciervo canadiense o wapití que la manada de lobos había cazado horas antes.
Fue un espectáculo increíble grabado en el mes de diciembre, del año 2019, cuando la mayoría de los osos en esas fechas de invierno debieran estar en hibernación durante un largo periodo de tiempo. A lo largo del invierno, los osos grizzly en Alaska disminuyen drásticamente su actividad, muchos de ellos hasta la hibernación, que suele darse entre los meses de octubre hasta mayo aproximadamente.
EL OSO GRIZZLY, EL REY DE LOS BOSQUES EN ALASKA
Con 30.000 ejemplares, Alaska es la tierra en la que más abunda esta subespecie de oso pardo. Suele tener el pelaje de color marrón oscuro, sin embargo su coloración puede variar de rubio a negro. Los machos adultos pueden llegar a pesar más de 300 kilos, mientras que las hembras pueden llegar a los 200. Pueden dar a luz entre 1 y 4 cachorros, que se mantendrán bajo la protección de la madre un máximo de 2 años.
Los grizzlies tienen una dieta omnívora. Se alimentan de frutos silvestres, pastos, corteza de árbol, nueces, raíces o tubérculos, y aunque pueden cazar grandes presas como renos o caribús, también se alimentan de salmones, que pescan con destreza cuando estos remontan el río.
Muchos de los viajeros que escogen Alaska como destino se marcan como uno de sus objetivos principales poder contemplarlo. Algunos de los puntos más populares son el Lake Clark National Park o el Katmai National Park. Aunque en verano también es habitual verlo desde los autobuses autorizados a recorrer el Parque Nacional Denali.