Se licita el desmantelamiento del Parque Eólico de Milà
Las obras por un importe de 760.282,53€ retirarán los aerogeneradores actuales, que han llegado al final de su vida útil, así como el cableado asociado o la torre meteorológica
Es Milà
Menorca - Publicado el
3 min lectura
El Consorcio de Residuos y Energía de Menorca ha sacado a licitación las obras de desmantelamiento del Parque Eólico de Milà por un importe total de 760.282,53 € (IVA incluido).
El proyecto prevé el desmontaje completo de los aerogeneradores, incluyendo las palas, las góndolas, las torres, los cimientos y el cableado asociado, así como la retirada de la torre meteorológica y el transporte de todos los materiales para su venta o gestión en puntos de reciclaje y tratamiento autorizados. De forma previa, está prevista la desenergización del parque y su puesta a tierra.
En primer lugar, se procederá con el desmantelamiento de las palas, que se depositarán en camiones de transporte. A continuación, se desacoplará y retirará el conjunto buje-góndola de los molinos. En una tercera fase, se procederá al desmontaje de los distintos tramos superiores de las torres y de los transformadores situados en el tramo inferior. Por último, se llevará a cabo la retirada de este primer tramo de las estructuras y la eliminación superficial de su cimentación.
El desmantelamiento de los aerogeneradores se realizará desde los caminos de acceso existentes, siguiendo el proceso inverso al de su montaje y evitando la creación de nuevas zonas de acceso o paso de maquinaria. Dos grúas especializadas realizarán el grueso de los trabajos.
Cabe destacar que uno de los cuatro aerogeneradores ya se encontraba desmontado debido al daño estructural detectado a finales de 2022, y que también está desmontada la torre meteorológica. No obstante, será necesario retirar los materiales aún presentes en el espacio para su posterior gestión.
El importe de la licitación del desmantelamiento es de 760.282,53 € (IVA incluido) y el tiempo estimado de ejecución es de 4 meses a partir del inicio de las obras. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta las 23:59 horas del día 13 de mayo.
La hoja de ruta en Milà
Formado por cuatro aerogeneradores del modelo MADE AE-59 de 800 kW cada uno y con una potencia total instalada de 3,2 MW, el Parque Eólico de Milà cesó su actividad a finales de 2023, pocos meses antes del final de su vida útil de 20 años, después de que el Consorci analizara los informes técnicos del equipo de ingenieros del parque y constatara la inviabilidad económica de mantener las instalaciones en funcionamiento.
Tras su parada, la licitación del desmantelamiento de los aerogeneradores es el siguiente paso previsto en la hoja de ruta establecida por el Consorcio. Una vez desmantelado, se prevé la instalación de una antena de mediciones que permita conocer la intensidad del viento a distintas alturas en la zona de Milà. Los datos recopilados por esta infraestructura permitirán disponer de toda la información necesaria para valorar la viabilidad de un nuevo parque eólico en la zona.
“El desmantelamiento de los aerogeneradores es un paso más de los previstos en el Parque Eólico de Milà tras el fin de su actividad. Después, valoraremos con datos y en un proceso ampliamente consensuado con la sociedad menorquina cuál debe ser el futuro de este parque”, ha afirmado el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación y presidente del Consorci, Simón Gornés.