COPE

Newsletters
Registrarme

la Fundación para personas con discapacidad valora positivamente el nuevo Decreto de Accesibilidad Universal

El Govern Balear amplía la Ley 8/2017 y regula la accesibilidad más allá del ámbito arquitectónico

Cope Menorca

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:03

La Junta Directiva de la Fundación para personas con discapacidad de Menorca ha valorado muy positivamente la aprobación del nuevo Decreto de Accesibilidad Universal aprobado por el Govern Balear, que regula los espacios de uso público desde el ámbito universal, y no sólo desde el arquitectónico.

El Decreto pretende concretar determinados aspectos de la Ley 8/2017, con una recopilación de medidas y requisitos para que los espacios públicos sean practicables, utilizables y comprensibles por todas las personas de forma autónoma y cómoda.

Bárbara Torrent, vicio-presidenta 1a de Fundación, ha destacado el abordaje desde una acepción universal, que supera el concepto tradicional de la accesibilidad sólo desde el punto de vista de las barreras arquitectónicas. “el texto aborda el concepto de accesibilidad desde una acepción universal y no sólo en la señalización de los espacios públicos, contempla también la transmisión de información: elementos, mobiliario urbano, accesibilidad cognitiva, la señalización háptica o el validador de textos en lectura fácil, todo lo que está orientado a mejorar la comunicación y la comprensión para toda la ciudadanía.”.

En la elaboración del Decreto ha participado distintas Consejerías del Govern Balear, y entidades de distintos sectores como sanitario, social o educativo.

Desde las entidades que conforman Fundación han destacado que por primera vez se regula también la accesibilidad de las páginas web y de las aplicaciones de dispositivos móviles de las administraciones públicas destacando que -por primera vez- los ayuntamientos tendrán que destinar un 4% del presupuesto anual de inversiones a la mejora de la accesibilidad de su municipio.

Desde la entidad han recalcado que la reciente reforma de la farmacia Llabrés ya incluye estos aspectos de accesibilidad universal, y celebra que pueda ser un espacio referente para que otras entidades, administraciones o programadores culturales y deportivos, puedan adaptar las sus sedes.

La Junta Directiva de la Fundación celebró también el principio de acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Partido Popular para modificar el artículo 49 de la Constitución Española, que supone sustituir el término de "disminuidos" para referirse a las personas con discapacidad.

Ésta es una reivindicación histórica de todas las entidades representantes del sector.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE