Ganadores del XIX Premio Francesc de Borja Moll de Fábulas y Leyendas y del 15.º Premio "Ficcions-AMIC

ctv-5cl-4f3e24af-2d70-4fb6-bc83-0f8293dbef61

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Tuvo lugar en la Casa de Cultura de Ciutadella el acto de entrega del XIX Premio Francesc de Borja Moll de Fábulas y Leyendas, dirigido a alumnos de secundaria y bachillerato, que convoca anualmente el Departamento de Cultura, Educación, Juventud y Deportes a través de su Servicio de Política Lingüística y Patrimonio Cultural Inmaterial, con el objetivo de fomentar la cultura popular y la creatividad literaria, especialmente el género narrativo de la rondallística, las leyendas y las patrañas, entre los estudiantes de la isla.

En el acto se leyó el dictamen del jurado de estos edición, formado Xavier Patiño, representando de la Sección de Lengua y Literatura de lo IME; Anna Bagur, representando de la Comisión Asesora del Patrimonio Cultural Inmaterial de Menorca; Míriam Triay, periodista cultural; Inés Garrell, organizadora del Festival de Cine de Menorca, y Pilar Vinent como secretaria.

De acuerdo con la valoración del jurado, las fábulas que obtuvieron los premios fueron:

Primer premio de la modalidad A (narración escrita ESO): Paula Muñoz Casasnovas, alumna de 2r de ESO del Colegio Nuestra Señora de la Consolación, por su fábula «Tener los pies en el suelo».

Segundo premio de la modalidad A: Júlia Sintes Landa, alumna de 2r de ESO de la IES Josep M. Quadrado, con la fábula «El misterio de cala Viola».

Primer premio de la modalidad B (audiovisual ESO): Alice Valentina Arias Pacheco, Micaela Curcio Kleinhans y Noemí Martín López, alumnos de 2.º de ESO Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, con «La leyenda del champiñón dorado».

Primer premio de la modalidad C (narración escrita bachillerato): Caterina Moll Mascaró, alumna de 2.º de bachillerato del IES M. Àngels Cardona, con la fábula «Su fechoría de Pere se Rengo».

Segundo premio de la modalidad C (narración escrita): Roser Subirats Pons, alumna de 2.º de bachillerato del IES M. Àngels Cardona, con la leyenda «La isla reflectant».

Primer premio de la modalidad D (audiovisual bachillerato): Jaume Benejam Goñalons, alumno de 2.º de bachillerato del IES M. Àngels Cardona, con la fábula «Tenc el mar de suerte!».

Por otro lado, en el mismo acto se libraron los premios Ficciones Menorca, convocado por AMIGO (Asociación de mediados de Información y Comunicación), los ganadores de la 15.ª edición del premio han estado:

Premio a la Mejor Historia de Menorca: Enric Pérez Massanet (IES M. Àngels Cardona) con «El hombre del prado», que competirá el próximo 16 de mayo para obtener el galardón de Mejor Historia de las Islas Baleares.

Segunda Mejor Historia de Menorca: Iris Portella Márquez (IES Biel Martí) con «Te estimo con locura», y el relato «Somos un error en un mundo imperfecto», presentado conjuntamente por Gerard Pons Sucarrats y Jaume Benejam Goñalons (IES M. Àngels Cardona)

Así mismo, el premio a la Profesora más motivadora de Menorca este año ha recaído Gloria Marquès Herrera, del CC San Francisco de Asís de Ferreries.