Es Castell convertirá una parcela de la calle Pintor Vives en un aparcamiento provisional
Los no residentes no podran aparcar entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, en horario de 18 horas hasta las 00:01 horas.
ctv-qse-nou-aparcament-santa-anna
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Junta de Gobierno ha aprobado la conversión de una parcela municipal de la calle Pintor Vives, en la urbanización de Santa Anna, en un aparcamiento provisional.
La decisión se ha tomado después de que el estudio topográfico que se ha llevado a cabo confirmado la viabilidad de la actuación.
Ahora se llevará a cabo la redacción del proyecto para ejecutar la actuación en el menor tiempo posible.
La alcaldesa Joana Escandell ha explicado que "después de la ampliación de el aparcamiento de las escuelas, ésta es una de las actuaciones en las que está trabajando el Ayuntamiento para ampliar el número de aparcamientos en el municipio, en el marco del Plan de Movilidad Sostenible de Es Castell".
El pasado mes de febrero, la Brigada Municipal ya desbrozó y limpió la parcela, a fin de dejarla preparada para el inicio de los trabajos.
Nueva ordenanza que restringirá el aparcamiento de los no residentes durante los meses de verano.
Esta actuación tendrá lugar en el marco de la nueva ordenanza que regulará el aparcamiento de vehículos, y que servirá para dar prioridad a los residentes en el municipio.
Concretamente, la nueva ordenanza prohibirá el aparcamiento de los no residentes Castell, durante el período comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, en horario de 18 horas hasta las 00:01 horas.
Quedarán excluidas de la nueva ordenanza las urbanizaciones de Santa Anna, Sol del Este y Son Vilar. La medida es una de las propuestas que se recogen en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible des Castell, y tiene el objetivo de facilitar la movilidad de los residentes durante la temporada alta turística, cuando aumenta mucho la afluencia de visitantes en el municipio.
De este modo, la prohibición sólo funcionará durante el período estival, y los usuarios foráneos que accedan a es Castell deberán estacionar en las bolsas de aparcamiento perimetrales. No estarán sujetas a esta restricción las motocicletas, ciclomotores y bicicletas, los vehículos de emergencias y servicios públicos y los coches de personas con movilidad reducida.
Los vehículos autorizados se tendrán que identificar con un distintivo y se prevén dos tipos de permisos:
Tipo A. Permiso general, Podrán acceder las personas que paguen el impuesto de circulación en Castell y los titulares de vehículos de leasing o renting empadronados en el municipio, así como los propietarios de segundas residencias.
Las tarjetas de tipo A serán gratuitas, y tendrán una validez de 2 años, después de los cuales se podrán renovar si se mantienen las mismas condiciones.
Tipo B. Permiso especial, Podrán acceder los servicios técnicos y de reparación, y los trabajadores de actividades turísticas y de restauración. También se prevé un número de tarjetas para los clientes de los establecimientos hoteleros situados en la zona regulada.
Las tarjetas de tipo B tendrán una duración anual, y tendrán un coste que se tendrá de fijar mediante ordenanza.