Movilidad eléctrica bajo la lupa: ¿Son realmente más peligrosos los coches eléctricos?
La Asociación de instaladores eléctricos de Baleares (ASINEM) te da las claves para su seguridad
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El accidente de un coche en un garaje de Alcorcón (Madrid) ha provocado un incendio por el que han fallecido dos bomberos y otro ha quedado en estado crítico como consecuencia de las graves quemaduras sufridas.
Eran las cuatro y media de la tarde cuando un vecino que entraba al garaje de su edificio, ha perdido el control de su vehículo y ha terminado chocando. En ese momento, el coche ha empezado a arder y, según los vecinos, se ha producido una explosión que ha provocado el incendio. La primera hipótesis apunta a un coche eléctrico, pero la portavoz de la Policía Nacional señala que no puede confirmarse ese extremo todavía.
seguridad de las baterías de litio
Precisamente, hoy la asociación de instaladores eléctricos ASINEM organiza una jornada informativa sobre la movilidad eléctrica y el almacenamiento energético, en la que analizan la seguridad en baterías de litio.
Neus Sastre, vicepresidenta de la Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares, explica en COPE que, pese al incremento de los casos de combustión de coches o patinetes eléctricos de un tiempo a esta parte, son inferiores a los siniestros de este tipo producidos por coches de diésel o gasolina. “Es verdad que hay mucha investigación y en comparación con los coches de combustión que se incendian la media de coches eléctricos es más baja que las que se incendian con los carburantes convencionales. Un estudio elaborado en el norte de Europa cogió todo el parque móvil y se observó que 3'7 de los coches que combustionan sobre 10.000 son diésel, 3 de gasolina y 2 son eléctricos.
Claves para un bueno uso de tu dispositivo
importancia del mantenimiento
Sastre destaca que el mantenimiento de estas baterías de litio siempre deben hacerse por empresas autorizadas y que se está empezando a implementar la Inteligencia Artificial para detener la deflagración más rápido.
“Es verdad que las baterías de litio necesitan un mantenimiento realizado por profesionales. Además hay que evitar temperaturas extremas que pueda hacer combustión, recomienda intentar pasar revisiones en talleres autorizados y además los fabricantes están incluyendo la IA para controlar la temperatura no solo de la batería sino también de cada celda de la batería”, explica Sastre.
consejos de expertos
Si tienes coche o patinete eléctricos, estos son los consejos de Asinem para su correcto funcionamiento y alargar su vida útil. “Siempre hacer revisiones anuales. Estas baterías no se almacenan en sitios que pueden alcanzar temperaturas muy altas de más de 40ºC. A las baterías les gusta estar a unas temperaturas entre 10 y 25ºC. Y en el caso de los coches, mucha precaución, pasar todas las revisiones que toquen e intentar no aparcar en la intemperie en verano cuando se alcancen los 40º al sol”.
Coche eléctrico
Pero, ¿qué pasa cuando se aparca en un garaje? Hay sistemas de seguridad en todos los párking, pero el mantenimiento y revisión de las baterías corresponde a sus propietarios “son locales de riesgo especial y afecta igual que cualquier combustión”.
A falta de conocer los resultados de la investigación del incendio en el garaje de Alcorcón, diversos incendios de baterías de litio ocurridos en nuestro país se han debido a equipos de carga defectuosos, prácticas de carga inadecuadas y circuitos eléctricos sobrecargados.