Marcial Rodríguez: "No vamos a escatimar ningún esfuerzo para reducir la oferta ilegal en Mallorca"
El Consell de Mallorca presenta en Londres su nuevo modelo turístico para gestionar el destino, basado en la comunicación, la identidad y la sostenibilidad
Mallorca - Publicado el
2 min lectura
El Consell de Mallorca ha presentado en la World Travel Market de Londres su nuevo modelo turístico, una estrategia que, según el conseller insular de Turismo, Marcial Rodríguez, busca cambiar el liderazgo en la conversación del sector. El objetivo es pasar de la "promoción marketiniana al uso" a una comunicación centrada en la concienciación, explicando la identidad y los límites de la isla para fomentar un turismo más responsable.
La nueva hoja de ruta pretende que los visitantes entiendan que Mallorca posee una identidad y una cultura propias. "Queremos trasladarle a la gente que cuando decida venir a visitarnos, y estamos encantados, entiendan que tenemos unos límites y que queremos llamar a la responsabilidad explicándoles lo que somos", ha señalado Rodríguez, invitando a los turistas a ser partícipes del cuidado del destino.
Un líder cuando es líder y quiere mantenerse, o se reinventa o al final hace más de lo mismo"
Conseller insular de Turismo
Una estrategia original en Londres
Para materializar este cambio de enfoque, el Consell ha apostado por acciones originales en la capital británica. Entre ellas, una exposición de jóvenes talentos en el hotel The Londoner y un espectáculo de fuego a cargo de los dimonis en el centro de Londres. "Esto es lo que somos, esto es lo que queremos ser", ha afirmado el conseller sobre estas iniciativas.
La lucha contra el intrusismo, pilar clave
Uno de los ejes fundamentales de la nueva estrategia es la gestión de la demanda a través de la oferta. Para ello, Rodríguez considera imprescindible ordenar la oferta existente y, como primer paso, combatir el fraude. "No la puedes gestionar teniendo una bolsa de fraude trabajando constantemente. Tienes que centrarte en esa lucha contra el ilegal", ha defendido.
El conseller ha reconocido que es una tarea compleja, ya que la oferta ilegal "es más lista, es más rápida y tiene muchos más medios". Por ello, el Consell está optando por un modelo colaborativo con las plataformas en lugar de procedimientos sancionadores que han fracasado. También ha destacado que el volumen de Mallorca, con más de 400.000 plazas, hace que el modelo de gestión sea muy distinto al de Ibiza.
No vamos a escatimar ningún esfuerzo para reducir y disuadir de la oferta legal"
Conseller insular de Turismo
Un mensaje de futuro
El mensaje de Mallorca se mantendrá firme en las próximas ferias internacionales como FITUR y la ITB de Berlín. El propósito, según ha concluido el conseller, es "impulsar la convivencia social y medioambiental dentro de un marco de desarrollo sostenible de la actividad turística, en un contexto donde el viajar se ha convertido en una prioridad en la vida".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.