Mallorca se prepara para un “agosto en octubre” gracias a 4.500 marines de EE.UU.
Hoteles, bares y locales de ocio esperan una avalancha de militares que podría dejar cerca de 10 millones de euros en apenas seis días
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Magaluf se prepara para vivir unos días muy especiales con la llegada de más de 4.500 marines estadounidenses que desembarcarán en Mallorca a bordo del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más poderoso de la flota estadounidense. El buque fondeará en la bahía de Palma entre el 3 y el 8 de octubre, marcando una de las escalas militares más destacadas en la historia reciente de Baleares.
Gasto millonario en apenas seis días
Hoteles, bares, restaurantes y locales de ocio esperan lo que muchos llaman un “agosto en pleno octubre”, ya que, según las estimaciones del sector, la visita de los militares podría dejar en la isla cerca de diez millones de euros en apenas seis días. El gasto medio por persona se sitúa entre 200 y 400 euros diarios, principalmente en restauración, ocio, taxis, excursiones y compras.
El presidente de ACOTUR, José Tirado, subraya la intensidad del turismo que generan estos visitantes: “Vienen tres, cinco o seis días máximo y van a tope en cuanto a divertirse y pasárselo bien. Son grandes consumidores de bebidas, de ocio y también de recuerdos de la isla”, explica. Tirado confía en que esta escala sea un impulso para el final de temporada, tras un verano que ha dejado una caída de consumo del 30% respecto a 2024. “Este incentivo nos hace mucha falta. Esperamos que sea una realidad y que todos los sectores de la oferta asociada puedan beneficiarse”, añade.
Consumidores intensos
Los establecimientos de Magaluf ya se están preparando para recibir a los marines, con productos de su preferencia como whisky americano y canadiense, coñac francés, puros habanos o cervezas. Algunos bares incluso han colocado banderas estadounidenses como reclamo, buscando ofrecer una experiencia cercana a la cultura de sus visitantes. Además, los marinos aprovecharán su estancia para realizar excursiones, alquilar autocares y taxis, y comprar ropa deportiva, souvenirs y regalos. Según Tirado, la elección de Magaluf como destino responde a que es una zona con fuerte presencia británica y con un ambiente más próximo a la cultura estadounidense.
La seguridad también es una prioridad. La Policía Nacional y la Guardia Civil han desplegado un dispositivo especial para garantizar que la visita transcurra con normalidad. Jaime Mora, director general de turismo y comunicación del Ayuntamiento de Calvià, afirma: “La llegada de los marines es una oportunidad para mostrar nuestra hospitalidad y dinamizar la economía local. Estamos trabajando estrechamente con las fuerzas de seguridad para asegurar que todo transcurra con normalidad”.
Empresarios y autoridades locales coinciden en que la escala del USS Gerald R. Ford será un auténtico soplo de aire fresco para la economía de Mallorca y piden a los marines que se comporten con civismo durante su estancia. La combinación de gasto intenso, turismo de ocio y dinamización del sector convierte estos seis días en un acontecimiento clave para Magaluf y para toda la isla.