Los empresarios no ven necesario exigir el certificado covid en restaurantes ni cines
Los restauradores creen que sería excluyente pedir la vacunación obligatoria y apuestan por medidas más generales y no sectoriales

Certificado de vacunación
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La incidencia sigue al alza en Baleares, aunque el Govern trabaja en un plan de Navidad sin restricciones y destaca la importancia de vacunarse. Precisamente Baleares suma en la última jornada 177 nuevos contagios. La incidencia acumulada sube a 120 casos por 100.000 habitantes, frente a los 114 de ayer. Es especialmente alta en Menorca que es de 234. La situación asistencial empeora, con 26 ingresados en cuidados intensivos, dos más que la víspera, y una ocupación de UCI del 7,6%, que se mantiene en nivel de riesgo bajo. Los expertos atribuyen esta subida de los casos al aumento de la movilidad, por ello, proponen que se exija el certificado covid para ir al cine o a un restaurante.
Los sanitarios aseguran que ha llegado una nueva ola, aunque se espera que sea más leve que las anteriores y descartan que se produzca una saturación asistencial como la hace un año. De todas maneras, creen que se deben tomar medidas, como por ejemplo la implantación del green pass en ciertos establecimientos dedicados al ocio, como podrían ser los cines o los restaurantes, igual que en las discotecas.

Los restauradores creen que sería una medida excluyente
Los restauradores aseguran que la medida está funcionando muy bien en las discotecas, aunque han detectado un gran problema: los jóvenes están teniendo mucha facilidad para falsificar el certificado de vacunación. Cree que esta medida en el ocio nocturno sirvió para poder reabrir, pero el presidente de Restauración CAEB, Alfonso Robledo, ve la situación diferente en los restaurantes. Dice que no existe justificación legal y cree que, aunque quisieran implantarlo, no tendría ningún recorrido.

Además, cree Robledo que esta medida sería muy excluyente. Apoyarían una medida general del certificado covid, como la que se ha tomado en Austria, de esta manera, asegura, sí que se estimularía la vacunación. Sin embargo, si solo se hiciera en los restaurantes sería una pérdida para ellos y los afectados buscarían alternativas, como reunirse en casas.
Los cines creen que no es necesario
En la misma línea se sitúan los cines. El gerente de Aficine, Juan Salas, dice que en el caso de los cines no es necesario exigir el certificado de vacunación. Explica que en las salas se toman muchas medidas de seguridad y han resultado muy positivas. Explica que en el cine ni se habla, ni se canta, ni se baila y, además, las personas no se relacionan con otros grupos.