El Hospital Comarcal de Inca inaugura su nueva UCI
La Consellería de Presidencia ha indicado además que cada box de la nueva UCI está dotado con tecnología de última generación, tanto para la monitorización como la movilización

El Hospital Comarcal de Inca inaugura su nueva UCI
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Hospital Comarcal de Inca ha inaugurado su nueva Unidad de Cuidados Intensivos, un espacio de 903 metros cuadrados --812 más que la UCI actual-- con capacidad para siete camas y otra suplementaria si es necesario.
"Hemos doblado las camas UCI del Hospital de Inca", ha valorado la presidenta del Govern, Francina Armengol, durante su visita este lunes al centro hospitalario.
La Consellería de Presidencia ha indicado además que cada box de la nueva UCI está dotado con tecnología de última generación, tanto para la monitorización como para la movilización del paciente. Además, se ha diseñado teniendo en cuenta los criterios de humanización, por lo que todos los boxes disponen de ventales y luz natural.
"Tras estas obras de ampliación, la nueva unidad de críticos tiene más camas, más espacio y, sobre todo, más seguridad para los profesionales y para los pacientes de la comarca del Raiguer", ha insistido Armengol, quien se ha comprometido a "seguir mejorando e invirtiendo en salud, máxima prioridad de este Govern".
REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL ÁREA DE URGENCIAS
La última fase de las obras del Hospital consiste, por otro lado, en la reforma y ampliación del Servicio de Urgencias. Por ello, desde el 8 de noviembre del año pasado todos los pacientes adultos que acuden a Urgencias son atendidos provisionalmente --mientras duren las obras-- en una zona situada junto a la entrada actual del servicio.
Cuando finalice la reforma, Urgencias tendrá una superficie de 2.263 metros cuadrados y dispondrá de 40 plazas, diez butacas y seis camas de unidad de estancia corta, mientras que hasta ahora tenía 33 plazas y dos butacas.
Además, la atención de las urgencias de adultos y las pediátricas seguirán circuitos diferenciados. De hecho, la zona de urgencias pediátricas dispondrá de siete butacas, seis camillas y dos camas de unidad de estancia corta.
INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS
Las obras de ampliación y reforma del Hospital, que tendrán un coste de ocho millones de euros, forman parte del Plan de Infraestructura Sanitarias de la Conselleria de Salud y Consumo, que actualmente tiene en marcha proyectos e inversiones por valor de 300 millones de euros en todas las Islas, con los que se han creado 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.