Las herencias se convierten en el nuevo campo de batalla familiar

El descenso de la presión fiscal traslada el foco de los conflictos hereditarios del Estado a las propias familias, desatando tensiones y heridas del pasado

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

Los conflictos por herencias han experimentado un cambio de patrón. Según el abogado Juan Planas, de Patrium Abogados, aunque siempre han existido disputas, la notable reducción de impuestos ha desplazado el foco del problema. Si antes las quejas se centraban en el Estado, ahora los conflictos se dirigen hacia la propia familia.

El componente emocional, clave en las disputas

El fallecimiento de una persona no solo implica el reparto de bienes, sino también la gestión de emociones, recuerdos y heridas del pasado. Esta carga emocional es la que a menudo sale a la luz durante la partición. Juan Planas lo resume en una frase contundente: "a los hermanos los conoces en la herencia". Además, el desconocimiento de los derechos de cada heredero y el exceso de confianza pueden generar desconfianza y agravar la situación.

A los hermanos los conoces en la herencia"

Juan Planas

abogado

La mediación como solución

En este escenario, el papel del abogado especialista es fundamental, actuando como guía y mediador para encontrar una solución. "Lo fundamental es entender la historia familiar, escuchar, saber qué es lo que cada parte siente y quiere, y sobre todo, por qué lo quiere", explica Planas. El objetivo es clarificar los malentendidos mientras se ordena el aspecto legal, revisando el testamento y comprobando los derechos de cada heredero.

El éxito de la mediación se refleja en casos como el de tres hermanos que no se hablaban desde hacía años por la herencia de su padre, con una propiedad en disputa y denuncias penales de por medio. En una sola reunión se logró un acuerdo de venta y reparto del dinero, consiguiendo además la reconciliación familiar. "No solo resolvimos el tema legal, sino que conseguimos sanar el tema emocional", destaca el abogado.

No solo resolvimos el tema legal, sino que conseguimos sanar el tema emocional"

Juan Planas

Abogdo

La importancia de planificar

Para evitar llegar a estas situaciones, la principal recomendación es la planificación con tiempo. Redactar un buen testamento que establezca repartos claros es crucial para no dejar lugar a ambigüedades. Esta claridad puede prevenir la aparición de enfrentamientos familiares en el futuro.

Cuando el conflicto ya ha estallado, desde Patrium Abogados se recomienda acudir a un experto que pueda mediar y ayudar a solucionar la disputa. Mantener un cierto distanciamiento emocional es el primer paso para abordar un proceso que, como se ha demostrado, transciende lo material.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados